El gobierno impulsa un proyecto de ley de fin de semana largo en Israel

El Comité Ministerial de Legislación aprobó un proyecto de ley que daría a los trabajadores israelíes un fin de semana completo, como en el resto del mundo. Se agregaría un día libre al fin de semana una vez por mes durante seis meses. El Comité también impulsa un proyecto para evitar la entrega automática de menores a la madre, en casos de divorcio.
El Comité Ministerial de Legislación aprobó un proyecto de ley que daría a los trabajadores israelíes un fin de semana completo, como en el resto del mundo. Se agregaría un día libre al fin de semana una vez por mes durante seis meses. El Comité también impulsa un proyecto para evitar la entrega automática de menores a la madre, en casos de divorcio.

El Comité Ministerial de Legislación aprobó someter a votación en lectura preliminar otro proyecto de ley, el de la semana con cinco días laborales y el agregado de un día libre por mes en seis meses del año. Las notas explicativas de la Ley establecen que esta legislación permitiría a los ciudadanos israelíes disfrutar de un fin de semana completo, como es habitual en el mundo.
El presidente de la Asociación Industrial, Shraga Brosh, dijo que el proyecto de ley de fin de semana largo implica altos costos que pueden alcanzar casi uno por ciento del PIB, aproximadamente 8 billones de shekels. Según Brosh, la aplicación de esta ley podría generar un aumento en los precios de los productos y perjudicar las condiciones de trabajo y la actividad empresarial. Brosh señaló que se acordó que la propuesta no será promovida antes de alcanzar un acuerdo total con los industriales sobre cómo implementar la aplicación de la ley.
Por otra parte, el comité aprobó someter a votación en lectura preliminar un proyecto de ley sobre la situación de los hijos en caso de divorcio, que cambia, entre otras cosas, la presunción de que la madre recibirá automáticamente la tenencia de los niños menores de seis años de edad. Los ministros condicionaron la continuidad de este proceso para convertir la propuesta en ley a los acuerdos a los que arriben los ministros de Justicia, culto, bienestar social, salud y equidad social en coordinación con el Ministerio de Finanzas.
La ministra de Justicia, Ayelet Shaked, anunció que su ministerio conformará una comisión que evaluará la aplicación de las recomendaciones de los comités que estudiaron el tema, respecto de tenencia, pago de cuota de alimentos, y otros asuntos. En el ministerio informaron que la comisión se formará en un plazo de cuatro meses, tras lo cual el tema se volverá a debatir en el Comité Ministerial de Legislación.

FUENTE: Itongadol
TE PUEDE INTERESAR
Lo Último