Festival de Cine de Jerusalén 2025: Gal Gadot y Lawrence Bender reciben homenaje en una edición marcada por la resistencia cultural

El 42º Festival de Cine de Jerusalén se inaugura rindiendo homenaje a Gal Gadot y Lawrence Bender. En medio de boicots y tensiones globales, el evento reafirma el poder del cine como voz de verdad, esperanza e identidad israelí.

El emblemático Festival de Cine de Jerusalén celebró su 42ª edición con una emotiva ceremonia de apertura en Sultan’s Pool, uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Este año, el evento no solo reafirmó su posición como un punto clave del cine internacional, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia cultural frente a una ola global de boicots, intentos de cancelación y discursos de odio.

Una apertura con estrellas: Gal Gadot y Lawrence Bender reconocidos

Gal Gadot, el ícono israelí de Hollywood

La protagonista de Wonder Woman y una de las actrices israelíes más influyentes en el mundo, Gal Gadot, fue honrada con dos premios especiales de reconocimiento.

  1. Premio del Festival de Cine de Jerusalén: por su sobresaliente contribución al cine internacional y por representar con orgullo la identidad israelí en escenarios globales.
  2. Premio de la Organización de Mujeres Hadassah: por su compromiso con Israel y por utilizar su plataforma internacional para promover la verdad, la justicia y la defensa del pueblo judío.

Durante su discurso, Gadot reafirmó su amor por Israel y su deseo de contribuir activamente al cine nacional:

“Amo a mi país y me enorgullece formar parte de él y alzar nuestra voz por él. Con tantos cinéfilos aquí esta noche, quiero aprovechar esta oportunidad para decir: ¡Tengo muchas ganas de hacer una película israelí! ¡Envíenme guiones!”

También expresó su esperanza de que se ponga fin a la guerra en Gaza y que los rehenes sean liberados pronto, enviando un mensaje de empatía y anhelo de paz.

Lawrence Bender: arte con conciencia

El productor estadounidense Lawrence Bender, conocido por su trabajo con Quentin Tarantino (Pulp Fiction, Reservoir Dogs), también fue homenajeado en el evento. Tres veces nominado al Oscar, Bender recibió un premio de reconocimiento por su apoyo al cine israelí y por su compromiso con la memoria y la verdad sobre el ataque terrorista del 7 de octubre perpetrado por Hamas.

Durante su intervención, reveló que está produciendo una serie dramática israelí de cinco partes titulada “Red Alert”, inspirada en los acontecimientos del 7 de octubre, centrada en las historias de cinco personas comunes que se convirtieron en héroes frente al horror.

“Este viaje me conmovió por completo. Personas que amo desaparecieron desde el ataque del 7 de octubre. Sabía que era mi momento de estar aquí. Esta serie muestra lo que sucedió, porque no estoy seguro de que el mundo lo entienda”, expresó con emoción.

El poder del cine frente a los boicots

El festival, dirigido por Roni Mahadev-Levin, se celebra por segundo año consecutivo en un contexto de guerra, tensiones regionales e intentos de cancelar manifestaciones culturales israelíes en diversos ámbitos del arte global.

Mahadev-Levin denunció que, además de los desafíos logísticos propios del conflicto, el festival recibió presiones de múltiples frentes —políticos, ONGs e incluso embajadas extranjeras— que exigían la cancelación de proyecciones de películas que no coincidían con su narrativa ideológica.

A pesar de estas presiones, el comité organizador decidió mantener la integridad artística del evento:

“Estamos aquí porque creemos en el poder del cine: ofrecer momentos de esperanza, consuelo e inspiración. Especialmente ahora, cuando la gente intenta silenciarlo por todos lados, es crucial dejar que el cine hable”, dijo Mahadev-Levin con firmeza.

Una edición desafiante pero esperanzadora

El festival se inauguró con el estreno de la película “Un valor sentimental de Jerusalén”, dirigida por el noruego Joachim Trier, galardonada con el Gran Premio del Festival de Cannes. La elección de esta obra como apertura es un mensaje claro: Jerusalén sigue siendo un faro cultural incluso en medio de la tormenta.

Gal Gadot: mucho más que una estrella de cine

Desde que saltó a la fama como Miss Israel en 2004, y más adelante como estrella de franquicias internacionales, Gal Gadot se ha consolidado como una figura pública que va más allá del espectáculo. Su activismo, sus declaraciones a favor de Israel, y su capacidad de representar a su país en momentos difíciles, la han convertido en una voz clave del sionismo contemporáneo en la industria cinematográfica.

La presidenta de Hadassah, Carol Ann Schwartz, explicó por qué Gadot fue la candidata obvia para el premio:

“Es una mujer pionera que actúa como embajadora de Israel y del pueblo judío dondequiera que va. Elegir a Gal Gadot fue natural.”

Esta distinción la pone en compañía de otras figuras prominentes que han recibido el reconocimiento, como la actriz Gwyneth Paltrow.

Gadot bajo ataque por su postura pro-Israel

En marzo, Gal Gadot fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un hito que se vio empañado por protestas y vandalismo antiisraelí. A pesar de estos ataques, su estrella fue limpiada por ciudadanos israelíes en un acto de solidaridad y orgullo.

Este tipo de incidentes no ha silenciado su voz. Al contrario, han reforzado su rol como símbolo de resiliencia frente al antisemitismo y la desinformación global.

Lawrence Bender: de Hollywood al sur de Israel

La presencia de Lawrence Bender en el festival representa un puente entre el cine mainstream de Hollywood y las narrativas locales israelíes. Su nueva serie “Red Alert” busca llenar un vacío informativo sobre los sucesos del 7 de octubre, humanizando las historias reales detrás del titular y mostrando la capacidad de resistencia de la sociedad israelí.

Bender también visitó las zonas afectadas por el ataque de Hamas, y se mostró profundamente conmovido por la vitalidad de la sociedad civil israelí, que continúa adelante a pesar del trauma.

“La sociedad civil está viva, vibrante. Eso me dio esperanza.”

Festival bajo presión: cancelaciones, embargos y censura

El director del festival señaló que esta edición fue probablemente una de las más difíciles de organizar en la historia reciente del certamen. El clima internacional tras el conflicto con Irán y la guerra en Gaza generó un ambiente hostil contra cualquier expresión cultural israelí.

Hubo intentos explícitos de cancelar:

  • Proyecciones de películas consideradas “políticamente controversiales”.
  • Participaciones de directores israelíes.
  • Asistencia de público extranjero y prensa internacional.

A pesar de ello, el festival no cedió ante la presión externa, reafirmando su compromiso con la libertad artística y la función social del cine.

Cine israelí: arte que sobrevive a la guerra

El Festival de Cine de Jerusalén no solo es un espacio de exhibición, sino también un termómetro de las tendencias del cine israelí y su posicionamiento global. En medio de conflictos y tensiones, la industria local sigue produciendo contenido de alta calidad que logra traspasar fronteras.

Producciones recientes han abordado temas como:

  • La identidad israelí moderna.
  • El trauma colectivo del conflicto.
  • La coexistencia con las minorías árabes.
  • La diáspora judía.

En este contexto, eventos como el Festival de Jerusalén se vuelven esenciales para la construcción de una narrativa nacional positiva y para el reconocimiento del cine como herramienta de diplomacia cultural.

Un festival que desafía la oscuridad con luz

El 42º Festival de Cine de Jerusalén fue mucho más que una gala cinematográfica. Se convirtió en un acto de resistencia, una reafirmación de la cultura israelí en un entorno hostil, y una plataforma para voces que aún creen en el poder del arte para cambiar el mundo.

Con homenajes a figuras como Gal Gadot y Lawrence Bender, y con el estreno de películas de impacto global, el festival deja claro que el cine israelí sigue vivo, relevante y comprometido con la verdad.

En tiempos en los que muchos buscan silenciar a Israel, Jerusalén alza su voz con imágenes, historias y emoción, proyectando no solo películas, sino también esperanza, orgullo y dignidad.

¡Suscríbete Ahora Para Recibir las Últimas Noticias de Israel! 🇮🇱

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo.

Suscribirse

Te Puede Interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo Último