Israel y Marruecos acuerdan reabrir oficinas diplomáticas en semanas

La delegación conjunta estadounidense-israelí se reúne con el rey Mohammed VI y otros altos funcionarios durante su visita a Rabat; Kushner elogia los 'grandes avances'.

Los jefes de una delegación conjunta israelí-estadounidense sostuvieron conversaciones de alto nivel el martes con funcionarios marroquíes, incluido el rey Mohammed VI, cuando Israel y Marruecos anunciaron que actuarían para reabrir rápidamente las misiones diplomáticas en cada país.

El asesor de seguridad nacional israelí Meir Ben-Shabbat y Jared Kushner, asesor principal y yerno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llegaron a la casa de huéspedes del palacio real en Rabat para firmar una serie de acuerdos bilaterales y trilaterales sobre una variedad de temas, entre ellos visas, agua, turismo y agricultura.

Viajaron a Marruecos a bordo del primer vuelo comercial que une Tel Aviv y Rabat, tras la normalización de los lazos entre Israel y Marruecos anunciada el 10 de diciembre.

Marruecos se convirtió este año en el tercer estado árabe en normalizar los lazos con Israel en virtud de acuerdos negociados por Estados Unidos y, a cambio, el presidente estadounidense cumplió un objetivo de décadas de Marruecos al respaldar su controvertida soberanía en el Sáhara Occidental. La medida enfureció al Frente Polisario independentista respaldado por Argelia, que controla alrededor de una quinta parte del territorio desértico que alguna vez fue una colonia española.

Israel y Marruecos acuerdan reabrir oficinas diplomáticas en semanas
El asesor de seguridad nacional israelí Meir Ben-Shabbat (izquierda) y el asesor principal de la Casa Blanca Jared Kushner (centro) se reúnen con el rey marroquí Mohammed VI (derecha) en el palacio real de Rabat, Marruecos, el 22 de diciembre de 2020 (Amos Ben Gershom / GPO).

Un funcionario familiarizado con las reuniones dijo que las conversaciones fueron positivas y lograron sus objetivos.

En declaraciones a la prensa después de la reunión, funcionarios de ambos países dijeron que las oficinas de enlace entre Israel y Marruecos reabrirán en las próximas semanas en Rabat y Tel Aviv, respectivamente, después de que cerraron hace aproximadamente 20 años.

Israel y Marruecos acuerdan reabrir oficinas diplomáticas en semanas
Funcionarios israelíes y marroquíes firman un acuerdo bilateral en el palacio real de Rabat, Marruecos, el 22 de diciembre de 2020 (Judah Ari Gross / Times of Israel)

Kushner elogió los esfuerzos de Marruecos e Israel para normalizar las relaciones y dijo que se lograron «grandes avances» con una serie de acuerdos bilaterales y trilaterales que se firmarán en los próximos días. Seis de ellos fueron firmados el martes.

Ben-Shabbat, hijo de padres nacidos en Marruecos, dijo, primero en árabe y luego en hebreo, que los lazos normalizados con Rabat tienen más que un valor diplomático para los cientos de miles de israelíes de ascendencia marroquí.

Kushner bromeó diciendo que, si bien muchos israelíes han viajado a los Emiratos Árabes Unidos después de la firma de un acuerdo de normalización en septiembre, esperaba que Marruecos «le dé una oportunidad», dados los profundos lazos culturales entre los dos países.

Ben-Shabat dijo que los acuerdos que se están firmando entre los dos países tratan sobre el turismo, la agricultura y otros temas.

Junto con las conversaciones en el palacio real, altos funcionarios de los ministerios de Relaciones Exteriores de Israel y Marruecos se reunieron en Rabat y acordaron profundizar los lazos entre los dos países reabriendo rápidamente sus respectivas oficinas de enlace, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.

Durante la reunión, el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alon Upshitz, y el secretario de Estado marroquí en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Mahsan Al-Jazouri, también discutieron los detalles de varios acuerdos que se firmaron más tarde ese día en el palacio.

Israel y Marruecos mantuvieron vínculos limitados desde la década de 1970 hasta el 2000, incluidas oficinas diplomáticas, aunque no embajadas, en los países del otro. Sin embargo, Rabat cortó los contactos con el estallido de la Segunda Intifada. Como estas propiedades nunca se vendieron, los dos países pueden reabrirlas más fácilmente.

“Los dos coincidieron en que este era un nuevo capítulo en las relaciones entre las naciones, basado en cientos de años de profundos vínculos. En el encuentro, el director general de la Cancillería habló sobre la gran emoción en Israel por los renovados vínculos entre los dos países y la influencia que las dos sociedades tienen entre sí”, según un comunicado de la Cancillería.

Después de aterrizar en la capital marroquí el martes por la tarde, la delegación conjunta visitó por primera vez el Mausoleo del Rey Mohammed V.

El mausoleo, que técnicamente es una mezquita, contiene los restos del rey Mohammed V, que murió en 1961, junto con sus hijos, el rey Hassan II y el príncipe Abdallah. La tumba arabesca es considerada un importante monumento nacional.

Israel y Marruecos acuerdan reabrir oficinas diplomáticas en semanas
Una delegación conjunta de Estados Unidos e Israel visita el mausoleo del rey Mohammed V en Rabat, Marruecos, el 22 de diciembre de 2020 (Amos Ben Gershom / GPO)

Se había programado que la delegación permaneciera en Marruecos hasta el miércoles por la tarde, pero el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lior Haiat, dijo que saldría durante la noche para llegar a Israel antes de que entre en vigencia el requisito de cuarentena obligatoria en las instalaciones estatales el miércoles por la tarde.

El martes temprano, la delegación realizó el primer vuelo directo de Israel a Marruecos.

El vuelo de Tel Aviv a Rabat, que aterrizó en la capital marroquí alrededor de las 3 pm hora local, fue visto como altamente simbólico después de que Marruecos anunciara el 10 de diciembre una “reanudación de relaciones” con Israel.

El viaje también tiene como objetivo mostrar los logros de la administración Trump en la diplomacia de Oriente Medio, semanas antes de que Trump sea reemplazado en la Casa Blanca por el presidente electo Joe Biden.

Las negociaciones que llevaron a la reanudación de los lazos de Marruecos con Israel incluyeron la apertura de un consulado estadounidense en el Sáhara Occidental e inversiones estadounidenses que los medios marroquíes describieron como «colosales».

Marruecos es el hogar de la comunidad judía más grande del norte de África, que ha estado allí desde la antigüedad y creció con la llegada de los judíos expulsados ​​de España por los reyes católicos desde 1492.

Llegó a unos 250.000 a fines de la década de 1940, el 10 por ciento de la población nacional, pero muchos judíos se fueron después de la creación de Israel en 1948, muchos de ellos huyendo de las hostilidades locales dirigidas contra ellos por el establecimiento del estado judío.

Cerca de 3.000 judíos permanecen en Marruecos, y la comunidad de Casablanca es una de las más activas del país.

Mientras tanto, Israel alberga a 700.000 judíos de origen marroquí.

Aunque los lazos entre los dos países se suspendieron en el año 2000, el comercio entre Israel y Marruecos no lo fue. Entre 2014 y 2017 el volumen de intercambios comerciales se situó en 149 millones de dólares, según estadísticas publicadas por los periódicos marroquíes.

¡Suscríbete Ahora Para Recibir las Últimas Noticias de Israel! 🇮🇱

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último