Ana Frank pudo haber sido traicionada por un notario judío, afirma un nuevo libro

Arnold van den Bergh, miembro fundador del consejo judío utilizado para organizar deportaciones, supuestamente reveló un escondite secreto a los nazis para salvar a su propia familia.

Una investigación de caso sin resolver dirigida por un ex agente del FBI identificó a un notario judío como el principal sospechoso en el misterio de quién traicionó a la cronista adolescente Ana Frank y su familia a los nazis, afirma un nuevo libro.

Arnold van den Bergh pudo haber revelado el escondite de los Frank en Ámsterdam para salvar a su propia familia, según una investigación de seis años detallada en «La traición de Ana Frank» de la autora canadiense Rosemary Sullivan, que se publicará el Martes.

El caso contra Van den Bergh, quien murió en 1950, está respaldado por pruebas que incluyen una nota anónima enviada al padre de Anne, Otto, después de la Segunda Guerra Mundial, en la que se lo nombra como el traidor, según elementos publicados el lunes en los medios holandeses.

El museo Casa de Ana Frank dijo a la AFP que los resultados de la investigación, dirigida por el detective retirado de la Oficina Federal de Investigaciones Vincent Pankoke, eran una “hipótesis fascinante”, pero necesitaban más investigación.

Durante mucho tiempo han circulado teorías sobre la redada nazi del 4 de agosto de 1944, que descubrió el anexo secreto donde Anne y su familia se escondieron del Holocausto durante dos años.

Anteriormente, el nombre de Van den Bergh había recibido poca atención, pero pasó a primer plano durante la investigación utilizando técnicas modernas, incluida la inteligencia artificial, para clasificar grandes cantidades de datos.

Ana Frank pudo haber sido traicionada por un notario judío, afirma un nuevo libro
Un fotógrafo camina hacia el anexo secreto en la renovada Casa Museo de Ana Frank en Ámsterdam, Países Bajos, el 21 de noviembre de 2018. (Foto AP/Peter Dejong)

Redujo la lista de sospechosos a cuatro, incluido Van den Bergh, quien fue miembro fundador del Consejo Judío, un organismo administrativo que los nazis obligaron a los judíos a establecer para organizar las deportaciones.

Van den Bergh había logrado que lo categorizaran como no judío, descubrió Pankoke. Pero luego fue redesignado como judío después de una disputa comercial.

En ese momento, actuó como notario en la venta forzosa de obras de arte a destacados nazis como Hermann Göring, y usó direcciones de escondites como una forma de seguro de vida para su familia.

Los investigadores descubrieron que había logrado que su familia fuera exenta de ser transportada, pero que esto fue revocado en la época de la traición de los Frank.

“No tenemos una pistola humeante, pero tenemos un arma caliente con casquillos vacíos al lado”, dijo Pankoke, citado por la emisora ​​pública holandesa NOS.

El autor, Sullivan, dijo que Van den Bergh era un notario muy conocido y uno de los seis notarios judíos en Amsterdam en ese momento. “Un notario en los Países Bajos es más como un abogado de muy alto perfil. Como notario, era respetado. Estaba trabajando con un comité para ayudar a los refugiados judíos, y antes de la guerra cuando huían de Alemania”, dijo The Guardian citado por él.

“La nota anónima no identificaba a Otto Frank. Decía ‘su dirección fue traicionada’. Entonces, de hecho, lo que sucedió fue que Van den Bergh pudo obtener varias direcciones de judíos escondidos. Y eran esas direcciones sin nombres adjuntos y sin garantía de que los judíos todavía se estuvieran escondiendo en esas direcciones”, dijo Sullivan.

“Eso es lo que entregó para salvar su pellejo, si quieres, pero para salvarse a sí mismo ya su familia. Personalmente, creo que es una figura trágica”, agregó.

Después del allanamiento de la casa de los Frank, la familia fue deportada y Anne y su hermana murieron en el campo de concentración de Bergen-Belsen al año siguiente.

Más tarde, su padre publicó su «Diario de una niña», que desde entonces ha vendido más de 30 millones de copias.

Ronald Leopold, director ejecutivo de la Casa de Ana Frank, dijo que quedaban dudas sobre la nota anónima en particular.

“Tienes que tener mucho cuidado de enviar a alguien a la historia como traidor a Ana Frank si no estás 100 o 200 por ciento seguro de eso”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Lo Último