El fotoperiodista boliviano Samy Schwartz fue acusado de ser “agente sionista” cuando realizaba una cobertura informativa, el 28 de agosto en proximidades de un céntrico hotel de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde se realizó un encuentro entre los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de España, Pedro Sánchez.
Al identificar a Schwartz, un manifestante que formaba parte del grupo movilizado para apoyar al presidente Morales comenzó a lanzar insultos contra el movimiento político sionista y le consultó al fotoperiodista si no era “parte de esa gente”; de inmediato lo acusó de ser “el famoso agente sionista aquí en Bolivia”.
El fotoperiodista le aclaró que tiene nacionalidad boliviana y pidió sustentar la denuncia, a lo que el manifestante replicó: “Sabés que significa sionista, no te hagás el burro”, antes de ser alejado por dos mujeres que lo acompañaban en la manifestación callejera.
“Me insultaron de todo, pero es normal entre la gente que no sabe lo que dice”, dijo Schwartz en el video que registró la agresión y que fue publicado en su cuenta de Facebook.
El 5 de abril de este año, también en Santa Cruz de la Sierra, Schwartz fue desalojado de una conferencia que ofrecía el representante Permanente de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (NNUU), Sacha Llorenti.
El hecho ocurrió en el edificio de la Central Obrera Boliviana (COB), cuya dirigencia es afín al gobierno del presidente Morales. Schwartz transmitía en vivo a través de una plataforma digital, y el comunicador social de la COB se le acercó para pedirle que abandone el lugar, lo que finalmente ocurrió.