La Conferencia de Rabinos Europeos (CER) está lanzando una iniciativa innovadora a través de la creación de una nueva división internacional.
En los últimos años, los rabinos de fuera de Europa, especialmente de América Latina y los países de mayoría musulmana en el Medio Oriente, han preguntado si ellos también podrían beneficiarse de algunos de los servicios que el CER ya brinda a los rabinos europeos.
En 2019, rabinos de América Latina hicieron la solicitud en la Convención CER en Amberes. Ahora, los rabinos de países de mayoría musulmana lo han hecho y algunos, como los Emiratos Árabes Unidos, experimentan un crecimiento significativo con la apertura de nuevas sinagogas, restaurantes kosher y centros comunitarios judíos.
Durante la 32ª Convención de la CER, celebrada el mes pasado en Munich, Alemania, los rabinos se reunieron para discutir cómo proceder. La conversación incluyó a rabinos principales y otros rabinos destacados de (en orden alfabético) Argentina, Azerbaiyán, Chile, Colombia, Georgia, Guatemala, Irán, México, Marruecos, Panamá, Túnez, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay. Incluso se les unió un representante de Agudath Israel of America.
Este organismo será supervisado por el Gran Rabino Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos, quien recientemente dejó su cargo en Moscú; el Gran Rabino Haim Korsia de Francia; y el rabino David Yosef de Israel.
Casi 20 rabinos de 17 países de la región de Medio Oriente y América del Sur recibirán apoyo en asuntos relacionados con los procedimientos beth din, capacitación religiosa y participación comunitaria en general, como oportunidades de aprendizaje y divulgación.
Gady Gronich, CEO y jefe de personal del presidente de CER, y el rabino Aharon Baskin de CER dirigirán la gestión práctica de la división. El rabino Aharon Kotler, presidente emérito de Beth Medrash Govoha en Lakewood, NJ, también participó en la formación de la División Internacional y expresó su deseo de establecer más kollels tanto en América del Sur como en Europa.
Goldschmidt dijo que “este es un momento verdaderamente histórico para el CER. Estamos ampliando nuestro apoyo a América del Sur y los Estados del Golfo. Dondequiera que los rabinos soliciten nuestra ayuda, los ayudaremos”.
“Estamos orgullosos de desempeñar nuestro papel en el fortalecimiento y la celebración de la vida judía en Europa y en otras comunidades de todo el mundo que han buscado nuestra ayuda y experiencia”, continuó. “Es un testimonio no solo de la fuerza organizativa del CER que ha apoyado y defendido a los judíos europeos durante más de medio siglo, sino también, gracias a Di-s, del florecimiento de las comunidades judías en todo el mundo”.