En un hito histórico para la educación judía en Europa Central, Hungría ha aprobado el primer programa de estudios judíos de educación superior del país. La Universidad Milton Friedman en Budapest, dirigida por la Asociación de Comunidades Judías Húngaras (EMIH), ofrecerá programas de pregrado y posgrado, abriendo nuevas oportunidades para el estudio del judaísmo tanto para estudiantes húngaros como internacionales. Este innovador programa, junto con los planes para una nueva escuela religiosa, marca un paso significativo para fortalecer la comunidad judía en Hungría y promover una comprensión más profunda de la rica herencia judía.
Este artículo explorará en detalle este acontecimiento trascendental, analizando la estructura del programa, la importancia para la comunidad judía en Hungría y la región, el papel de la Universidad Milton Friedman y la EMIH, el contexto político y social en el que se desarrolla, y las implicaciones para las relaciones entre Hungría e Israel en un mundo marcado por el creciente antisemitismo.
La Aprobación del Programa de Estudios Judíos: Un Hito Histórico
El anuncio de la aprobación del programa de estudios judíos en la Universidad Milton Friedman representa un punto de inflexión en la historia de la educación judía en Hungría. Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Educación húngaro, es la primera vez que los estudios judíos se ofrecen como un programa de grado formal en el país.
La decisión se tomó durante una reunión clave entre el ministro de Educación, Balazs Hanko, y el rabino Shlomo Köves, rabino jefe de la EMIH, el 10 de febrero. Este encuentro subraya la importancia que el gobierno húngaro atribuye a la promoción de la cultura y el conocimiento judío.
Estructura del Programa: Pregrado en Húngaro y Posgrado en Inglés
El programa de estudios judíos en la Universidad Milton Friedman se estructurará en dos niveles: pregrado y posgrado. El programa de pregrado se impartirá de forma presencial en húngaro, lo que lo hará accesible para los estudiantes locales interesados en profundizar sus conocimientos sobre la historia, la cultura y la religión judía.
Lo más destacable es la disponibilidad del programa de posgrado en línea en inglés. Esta innovadora modalidad permitirá a estudiantes de todo el mundo acceder a una educación de alta calidad en estudios judíos, promoviendo el intercambio internacional de ideas y la comprensión intercultural. La opción en línea hace que el programa sea especialmente atractivo para aquellos que no pueden trasladarse a Budapest para estudiar, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad sin comprometer la calidad académica.
La Universidad Milton Friedman: Un Centro de Aprendizaje en Evolución
La Universidad Milton Friedman, nombrada en honor al renombrado economista judío-estadounidense cuyos padres inmigrantes eran de lo que entonces era parte de Hungría (y ahora es parte de Ucrania), ha experimentado una transformación significativa desde su adquisición por EMIH en 2018. Afiliada al movimiento jasídico Jabad-Lubavitch, la universidad se ha convertido en un centro de aprendizaje vibrante que combina la excelencia académica con un fuerte compromiso con los valores judíos.
La apertura del programa de estudios judíos es un testimonio del compromiso de la universidad con la promoción de la cultura judía y la educación. Al ofrecer programas innovadores y relevantes, la Universidad Milton Friedman se está posicionando como un líder en la educación superior judía en Europa Central.
EMIH: Un Catalizador para el Renacimiento Judío en Hungría
La Asociación de Comunidades Judías Húngaras (EMIH) ha desempeñado un papel fundamental en el renacimiento de la vida judía en Hungría. Fundada en 2004, la EMIH se ha dedicado a fortalecer la comunidad judía local a través de una amplia gama de iniciativas, que incluyen la construcción de sinagogas y centros comunitarios, la provisión de servicios sociales y educativos, y la promoción del diálogo interreligioso.
La iniciativa de lanzar un programa de estudios judíos en la Universidad Milton Friedman es un ejemplo más del compromiso de la EMIH con el crecimiento y la vitalidad de la comunidad judía húngara. Al invertir en educación y cultura, la EMIH está empoderando a la próxima generación de líderes judíos y asegurando la continuidad de la tradición judía en Hungría.
Una Nueva Escuela Religiosa: Un Refuerzo para la Educación Judía
Además del programa de estudios judíos, la EMIH también tiene planes ambiciosos para abrir una nueva escuela religiosa, la primera de su tipo en Hungría desde el Holocausto. Esta escuela atenderá a estudiantes de toda la región, incluidos los hijos de emisarios de Jabad-Lubavitch de toda Europa.
La apertura de esta nueva escuela representa un importante paso adelante para la educación judía en Europa Central. Ofrecerá una educación religiosa integral a jóvenes judíos de toda la región, ayudándoles a desarrollar una fuerte identidad judía y a conectar con su herencia.
El Contexto del Antisemitismo Global y la Seguridad en Hungría
En un momento en que el antisemitismo se ha disparado en todo el mundo desde las atrocidades lideradas por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel y la posterior guerra en Gaza, la seguridad de las comunidades judías en todo el mundo es una preocupación primordial. A pesar de este preocupante aumento del antisemitismo, Hungría se ha mantenido como un refugio relativo para la comunidad judía.
Los miembros de la comunidad judía local informan que pueden caminar libremente por las calles sin ser acosados, lo que contrasta con la situación en muchos otros países europeos. Cientos de miles de judíos e israelíes visitan Hungría como turistas cada año, lo que refleja la atmósfera acogedora y segura que ofrece el país.
El Apoyo de Hungría a Israel: Una Relación Sólida en Tiempos Turbulentos
Hungría ha mantenido relaciones cálidas con Israel a pesar del enfriamiento de los lazos con muchos países europeos tras el 7 de octubre. El país ha demostrado un firme apoyo a Israel en la UE y la ONU, incluso votando en contra de una resolución no vinculante de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza inmediatamente después de los ataques del 7 de octubre.
Después de que la Corte Penal Internacional emitiera órdenes de arresto a fines del año pasado contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el entonces ministro de Defensa Yoav Gallant por la guerra de Israel en Gaza, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, prometió no hacer cumplir las órdenes e invitó a Netanyahu a visitar Hungría. Este fuerte apoyo a Israel refleja el compromiso de Hungría con la seguridad y el bienestar del Estado judío.
Implicaciones del Programa de Estudios Judíos
La aprobación del programa de estudios judíos en la Universidad Milton Friedman tiene una serie de implicaciones importantes:
- Fortalecimiento de la comunidad judía en Hungría: El programa proporcionará a los miembros de la comunidad judía local una oportunidad para profundizar sus conocimientos sobre su herencia y fortalecer su identidad judía.
- Promoción del diálogo interreligioso: El programa ayudará a promover el diálogo interreligioso y la comprensión entre judíos y no judíos en Hungría.
- Atracción de estudiantes internacionales: El programa de posgrado en línea en inglés atraerá a estudiantes de todo el mundo, convirtiendo a la Universidad Milton Friedman en un centro internacional para el estudio del judaísmo.
- Mejora de la imagen de Hungría: La aprobación del programa envía un mensaje positivo sobre el compromiso de Hungría con la tolerancia religiosa y la diversidad cultural.
- Potencial para el crecimiento económico: Atraer estudiantes internacionales podría impulsar la economía local.
Desafíos Potenciales y Oportunidades Futuras
A pesar de las perspectivas prometedoras, el programa de estudios judíos también enfrenta algunos desafíos potenciales:
- Financiación: Asegurar una financiación sostenible para el programa será crucial para su éxito a largo plazo.
- Profesorado: Atraer y retener a un profesorado cualificado y experimentado será esencial para proporcionar una educación de alta calidad.
- Aceptación cultural: Continuar combatiendo el antisemitismo y fomentar una cultura de tolerancia e inclusión será vital para garantizar que los estudiantes judíos se sientan bienvenidos y seguros en Hungría.
Sin embargo, el futuro ofrece numerosas oportunidades para la expansión y el desarrollo del programa:
- Desarrollo de nuevos cursos y programas: El programa podría ampliarse para incluir nuevos cursos y programas en áreas como la historia judía, la literatura judía y la música judía.
- Establecimiento de centros de investigación: La universidad podría establecer centros de investigación dedicados al estudio del judaísmo y la cultura judía.
- Colaboración con otras instituciones: La universidad podría colaborar con otras instituciones académicas y organizaciones judías en todo el mundo.
Un Nuevo Amanecer para los Estudios Judíos en Hungría
La aprobación del programa de estudios judíos en la Universidad Milton Friedman representa un nuevo amanecer para los estudios judíos en Hungría. Esta iniciativa histórica tiene el potencial de fortalecer la comunidad judía local, promover el diálogo interreligioso, atraer a estudiantes internacionales y mejorar la imagen de Hungría como un país tolerante y diverso.
Al invertir en educación y cultura, Hungría está enviando un mensaje claro de que está comprometida con la preservación de la herencia judía y la promoción de una sociedad inclusiva donde todos puedan sentirse seguros y valorados. Este programa no solo beneficiará a la comunidad judía en Hungría, sino que también contribuirá a una comprensión más profunda de la historia, la cultura y la religión judía a nivel mundial. La iniciativa de la Universidad Milton Friedman, junto con el apoyo del gobierno húngaro, establece un modelo para otros países en la promoción de la educación judía y el fomento de una mayor comprensión intercultural. En un mundo donde el antisemitismo está en aumento, este paso audaz es más importante que nunca, y representa una luz de esperanza para el futuro de la vida judía en Europa.