III Cumbre Erensya organizada por el Centro Sefarad-Israel
Más de 70 personas de 23 comunidades sefardíes de todo el globo terráqueo conformarán la III Cumbre Erensya que, organizada por el Centro Sefarad-Israel con el apoyo de la Cooperación Española, tendrá lugar los días 27 y 28 de abril con su epicentro en Ávila, la primera ciudad española que acoge este acontecimiento.
El lunes 27 de abril a las 11.30 horas tendrá lugar en Ávila la inauguración de la III Cumbre Erensya, que contará con la presencia, entre otros, de Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, que dará el pistoletazo de salida a una iniciativa que convertirá a la capital amurallada en epicentro del mundo sefardí.
La cita reunirá a 23 comunidades sefardíes de todo el mundo y cerca 76 personas tomarán parte en un encuentro que el lunes contará con una visita guiada a la ciudad y el concierto de música sefardí a cargo de Liliana Benveniste y Karen Sarhon, cuyas entradas ya se pueden retirar de forma gratuita en las taquillas del Lienzo Norte, además de las diferentes reuniones de trabajo que tendrán lugar en el Palacio de Congresos.
Ya el martes comenzará la jornada con una visita al Cementerio Judío de Ávila y entre las actividades programadas destaca un encuentro en el CITeS con una conferencia de su director, Javier Sancho y, más tarde, la actuación de la bailaora sefardí Leilah Broukhim.
La III Cumbre Erensya se prolongará hasta el 30 de abril con otras actividades programadas en las ciudades de Madrid y Toledo. Como acto de clausura el Palacio de Cañete, sede de la Casa Sefarad/Israel en Madrid, acogerá un recital interpretado por el cuarteto Tres Culturas Tres. Tal evento se agrega además a las fiestas del 2 de mayo, y pretende compartir con el público madrileño el valor de la identidad sefardí y su histórica convivencia con otras influencias.
Fuente: AECID