León celebra sus cuartas jornadas ‘León Sefardí’ del 28 de octubre al 15 de noviembre a través de conciertos conferencias y visitas en relación a la imborrable huella judía en la ciudad.
Programa
Viernes, 28 de octubre de 2016, 20:15 h.
Casa de Cultura de Villacedré: Concierto Paco Díez y Raúl Olivar
Esencias de Sefarad
“El komer i el kantar es al Empesar”. Se trata de un nutrido programa de Canciones Sefardíes originarias en su mayor parte de los países que recibieron a los judíos españoles tras su expulsión de Sefarad (Península Ibérica) a finales del siglo XV, sobre todo del antiguo Imperio Otomano, Norte de Marruecos y Balcanes.
Miércoles, 2 de noviembre de 2016, 11.00h.
Casa de Cultura de Villacedré. Sesión de trabajo
Certificación Khoser. Fernando Berlinski.
-Responsable de certificación Khoser de la FECJ Jueves, 3 de noviembre de 2016, 20.15 h.
Conservatorio Profesional de Música. Auditorio.
Conferencia a cargo de Miguel Ors – Director Adjunto del periódico Expansión
Viernes, 4 noviembre de 2016, 20.15 h.
Fundación Sierra Pambley
Conferencia a cargo de Carmen Gómez.
‘Imagen de la vida judía castellana en el siglo XV’ – Especialista en Hebreo y prosografía sefardí- Jueves, 10 de noviembre de 2016, 20.15 h.
Conservatorio Profesional de Música. Auditorio Conferencia a cargo de Javier Cataño -Investigador y científico del OPIS y CSIC. Sábado, 12 de noviembre de 2016, 17.30h.
Visita al Museo de León y la Judería de León dirigida por el profesor José Luis Avello y el director del Museo de León, Luis Grau.
Se explicarán las piezas y lápidas del museo de León (Por ambos especialistas) y posteriormente se realizará una visita a la Judería de León conducida por José Luis Avello. José Luis Avello Álvarez es profesor titular de Historia del Arte en la facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de León. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo (1985), con la tesis ‚Construcciones militares de la Edad Media en Asturias‛, dirigida por Eloy Benito Ruano.