La comunidad judía de Roma está expresando su indignación después de que una investigación encubierta revelara un comportamiento antisemita y profascista dentro del ala juvenil del partido de derecha de la primera ministra Giorgia Meloni, Hermanos de Italia. La investigación, realizada por la publicación en línea Fanpage, ha desatado un intenso debate sobre el resurgimiento de ideologías extremistas en la política italiana.
La investigación
Un reportero de Fanpage se infiltró en Gioventu Nazionale, el movimiento juvenil afiliado a Hermanos de Italia. Las imágenes encubiertas mostraban a miembros declarándose abiertamente fascistas, gritando el lema nazi “Sieg Heil” y haciendo comentarios antisemitas y racistas. La investigación se transmitió en dos partes, y la segunda entrega se publicó el miércoles, destacando el alcance de los sentimientos extremistas dentro del grupo.
Reacción de la comunidad
Victor Fadlun, presidente de la Comunidad Judía de Roma, recurrió a las redes sociales para condenar las impactantes revelaciones. “La Comunidad Judía de Roma condena las vergonzosas imágenes de racismo y antisemitismo que surgieron de la investigación de la Fanpage”, escribió Fadlun en su cuenta X (antes Twitter). Extendió su apoyo a la senadora Ester Mieli, de quien miembros del Gioventu Nazionale se burlaron por su herencia judía, y pidió a los Hermanos de Italia que tomaran medidas decisivas contra los responsables.
Respuesta política
En respuesta a la investigación, Hermanos de Italia reconoció que el lenguaje utilizado por los jóvenes era “inaceptable” e “incompatible con los valores” del partido. El partido prometió castigar a los responsables, pero criticó el método de investigación, señalando que el periodista había actuado encubierto.
El jueves, el periódico italiano La Repubblica informó que dos miembros involucrados en la investigación habían dimitido de sus puestos dentro del Gioventu Nazionale. Esta medida fue vista como un paso preliminar para abordar el escándalo.
Contexto histórico y posición de Meloni
Hermanos de Italia tiene sus raíces en el Movimiento Social Italiano (MSI), fundado en 1946 como sucesor del régimen fascista de Benito Mussolini que gobernó Italia durante más de dos décadas. Aunque Meloni condenó las leyes racistas y antisemitas promulgadas bajo Mussolini en 1938, ha enfrentado críticas por no declararse explícitamente “antifascista” y por supuestamente no distanciar lo suficiente a su partido de su pasado neofascista.
Los críticos argumentan que a pesar de los esfuerzos de Meloni por transformar a Hermanos de Italia en un partido conservador dominante, incidentes como los descubiertos en la investigación de Fanpage revelan elementos extremistas subyacentes. El presidente del Senado, Ignazio La Russa, miembro fundador de Hermanos de Italia, también se ha enfrentado al escrutinio por su colección de recuerdos de Mussolini, que exhibió con orgullo en 2018.
Llamado a la acción
La comunidad judía y varios observadores políticos instan a una respuesta firme a las revelaciones. Fadlun enfatizó la necesidad de que la sociedad y las instituciones reaccionen con firmeza contra el odio y la discriminación, subrayando la importancia de abordar estas cuestiones para evitar la normalización de ideologías extremistas.
A medida que se desarrolle la controversia, las acciones tomadas por Meloni y los Hermanos de Italia serán seguidas de cerca, tanto en Italia como a nivel internacional, como medida de su compromiso para combatir el racismo y el antisemitismo dentro de sus filas.