Muchos de los al menos 8,000 miembros restantes de la comunidad judía de Etiopía que esperan la aprobación del gobierno israelí para mudarse al estado judío asistirán a un seder de Pesaj en Gondar o Addis Abeba.
En preparación para las vacaciones, los etíopes cocinaron casi 100,000 matzáes a mano, de acuerdo con la Lucha por la Aliá Etíope, una organización no gubernamental. El proceso incluye tamizar el trigo, moler la harina y hornear las matzá sobre una llama abierta. También prepararán vino de pasas.
Se espera que unos 4,000 miembros de la comunidad judía asistan al seder en Gondar.
La aliá de los etíopes que afirman ser descendientes de judíos, conocida como Falash Mura, es incierta después de que el gobierno israelí aprobó a principios de este mes el presupuesto estatal de 2019 sin ninguna asignación para la inmigración etíope. Se informa que la inmigración y su financiación se discutirán en una futura reunión interministerial; no se ha establecido ninguna fecha.
Los Falash Mura reclaman vínculos con descendientes de judíos que se convirtieron al cristianismo hace generaciones y ahora buscan volver al judaísmo. El Ministerio del Interior los acepta como inmigrantes bajo la Ley del Retorno, que es menos restrictiva que la ley judía tradicional.
En agosto, el gobierno dijo que llevaría 9,000 Falash Mura a Israel a fines de 2020.
El Knesset en noviembre de 2015 aprobó unánimemente un plan para traerlos después de una campaña pública lanzada por la comunidad etíope y las organizaciones de voluntarios de la nación. Al mismo tiempo, anunció que sería la última ronda de inmigración etíope. Muchos de los que esperan inmigrar ya tienen familia en Israel. Algunos han estado esperando durante 20 años para venir a Israel.
Los futuros inmigrantes viven en Gondar y Addis Ababa.
Cerca de 135,000 judíos etíopes viven hoy en Israel. Unos 22,000 judíos etíopes fueron transportados en avión a Israel durante la Operación Moisés en 1984 y la Operación Salomon en 1991.