La comunidad judía francesa se siente muy preocupada ante la oleada de antisemitismo que denuncian en su país. Los judíos franceses ya han empezado a emprender la diáspora o aliá, que es como se refieren ellos mismos a la emigración hacia Israel desde los países en los que residen, bien sea en Europa o en Estados Unidos.
La Agencia Judía de Israel señala que el país que más movimientos ha registrado es Francia.En 2014 se marcharon 7.000. El país acoge a la población más grande de judíos de Europa, con alrededor de medio millón y la tercera más grande del mundo, por detrás de EEUU e Israel.
Lisa Goldenhersh, trabaja en la comunidad de Har Nof de Jerusalén. Esta es una de las organizaciones que se dedican a ayudar y acoger a todos aquellos judíos que deciden emprender la aliá.
Su nombre, Har Nof, lleva implícito el significado de “montaña hacia la vista” y está situada en una de las colinas del oeste de la ciudad santa de Jerusalén. La mayoría de los integrantes de esta comunidad son ortodoxos y el 30% pertenecen al grupo sionista, o como ellos se llaman “los ortodoxos modernos”. La comunidad se describe a sí misma como “vibrante y cálida” y así lo cuenta en una entrevista telefónica Goldenhersh.
En Har Nof ya hay un vasto grupo de judíos franceses, cuenta esta maestra. “Estamos notando que de este verano hacia aquí hay más franceses, incluso vemos a escolares, a niños pequeños”, relata a este medio. “Creemos que el año que viene todavía van a venir más niños”, sostiene. “Conozco personalmente a gente que se vino desde Francia, el mejor amigo de mi hijo es una de esas familias, están muy felices aquí, vinieron hace 30 años”, confiesa.
“En nuestra escuela y en la piscina a la que voy hay muchas parejas jóvenes con niños, todos franceses, es increíble”.
En sus encuentros con miembros de esta comunidad recuerda que tuvo la ocasión de hablar con una mujer francesa que había emigrado. Ella le contaba que inicialmente se asientan bien, aunque la cultura de los judíos en Francia es distinta que en Israel. “Aquí son más cálidos”, dice Goldenhersh, muchos, y cita el testimonio de esta otra mujer, “se han dado cuenta de que tienen que abrir los ojos”, y añade que aunque haya diferencias culturales “es mejor que respiren hondo y las asuman”, porque es parte del futuro.
“Aquí les podemos ayudar”
“Puede ser duro, pero por lo menos los judíos franceses saben que aquí, en Israel, cuentan con una infraestructura, tienen sinagogas, servicios sociales, periódicos en francés…creo que les podemos ayudar”.
Serge Cwajgenbaum, secretario general del Congreso Europeo de Judíos, explica a este medio que “la comunidad francesa es una de las más grandes de Europa, agrupa a más de medio millón de personas”. Después de los recientes ataques terroristas como el del supermercado kosher de Porte des Vicennes, señala, “hay una parte de la comunidad que quiere emigrar a Israel”. “Lo que pase con la inmigración judía va a depender en gran medida de la actuación que tengan los gobiernos”, explica y añade que “no podemos anticipar lo que va a pasar pero sí que vemos un estado de preocupación, la mayoría de la gente se pregunta a sí misma si va a poder continuar teniendo una vida normal”, apunta.
“Los judíos franceses no tienen miedo, pero están preocupados, hay unas cuentas buenas razonas para estar preocupados, el resto de las comunidades europeas tienen el mismo debate en estos momentos”, concluye.
Fuente: teinteresa.es
¡Suscríbete Ahora Para Recibir las Últimas Noticias de Israel! 🇮🇱
Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo.