La amenaza para los judíos estadounidenses es real

Los extremistas de todo el mundo se han envalentonado en los últimos años, en gran parte debido a las cambiantes corrientes políticas y económicas, algunas de las cuales se han acelerado por la pandemia de COVID-19. Este aumento de la actividad extremista en los Estados Unidos se ha traducido en un aumento aterrador de los crímenes de odio dirigidos a la población judía estadounidense.

Los años 2019 y 2020 vieron un aumento en el número de incidentes antijudíos violentos y a menudo mortales, que incluyeron tiroteos activos, apuñalamientos, asaltos, amenazas de bomba e intimidación. Demasiados de estos incidentes han sido frustradamente ignorados por los mismos medios de comunicación, celebridades y comunidades de redes sociales, que han hablado abiertamente sobre otras causas, más recientemente en apoyo de los estadounidenses de origen asiático, y antes de eso, los movimientos Black Lives Matter y #MeToo.

Una de las razones de este silencio puede ser que los propios judíos dudan en hablar por temor a ser encasillados en los estereotipos más comunes que les suceden: ser vistos como quejumbrosos o débiles, o reaccionar exageradamente para obtener beneficios políticos. Y, aun así, otros son sensibles al hecho de que estos son tiempos difíciles para todos, y hablar sobre el antisemitismo en los Estados Unidos en este momento, francamente, no está de moda.

Pero, lamentablemente, los hechos hablan por sí mismos, y ser judío en Estados Unidos hoy en día es cada vez más peligroso. Esto aumenta aún más para los judíos que se visten con atuendos religiosos tradicionales o se identifican más abiertamente con el judaísmo y el Estado de Israel. Una encuesta reciente de ADL indicó que más del 60% de los judíos estadounidenses experimentaron alguna forma de odio antijudío en los últimos cinco años.

Según las últimas estadísticas de delitos de odio del FBI, el 20,1% de los delitos de odio fueron motivados por motivos religiosos y, de ellos, más del 60% se dirigieron a judíos. El 57,6% de los delitos de odio, por otro lado, se basaron en la raza. Pero por contexto, se cree que la población judía estadounidense es un poco más de 7.200.000 (aproximadamente el 2,2% de la población estadounidense). Al observar la tasa per cápita de delitos de odio que victimizan a un grupo determinado (racial, religioso, étnico, sexual o de otro tipo), los judíos fueron el objetivo de una gran mayoría más que cualquier otro segmento de la población estadounidense.

En la ciudad de Nueva York, una ciudad que alberga la mayor población judía del mundo fuera de Israel, y que tiene una población asiática de tamaño muy similar (ambas alrededor de 1,1 millones), el año 2020 vio 27 incidentes de delitos de odio contra los asiáticos. Esto llevó al alcalde Bill De Blasio y la división de crímenes de odio de la policía de Nueva York a crear un grupo de trabajo especial dentro de un grupo de trabajo para abordar específicamente estos delitos, y 21 perpetradores de esos delitos fueron arrestados posteriormente. Sin embargo, ese mismo año, hubo 115 incidentes de delitos de odio contra los judíos, con solo 25 arrestos. Y esas cifras ignoran el secreto bien conocido de que estos crímenes no se denuncian en gran medida.

Entonces, con todos estos datos, ¿dónde están las marchas y campañas de solidaridad en apoyo a los judíos? ¿Dónde están saliendo las celebridades en masa y hablando en las redes sociales? ¿Dónde están los artículos de noticias y las exposiciones televisivas que educan a sus seguidores sobre que esta forma de odio y prejuicio debe terminar? Las razones de la falta de actividad son más profundas que el hecho de que demasiadas personas teman ser canceladas o estereotipadas. Quizás también sea el resultado de tantos segmentos de la sociedad actual que ven el sesgo antijudío como tolerable y ya no es un tabú.

Sí, odiar a los judíos es parte integral de las narrativas de los movimientos de extrema derecha y de extrema izquierda. Pero también hay una corriente subterránea fuerte y preocupante de retórica antijudía que se puede encontrar cada vez más en los movimientos sociales y políticos más dominantes.

El expresidente Trump aludió en múltiples ocasiones a la doble lealtad de los judíos, así como a su amor por el dinero. Y los círculos progresistas toleran regularmente desde dentro de sus filas, o al menos ignoran implícitamente, los comentarios y acciones antijudíos, demasiado a menudo ocultos bajo el disfraz de críticas “legítimas” a Israel y el sionismo. También hay demasiadas voces en el movimiento BLM que continúan repitiendo falsamente el vitriolo con sabor a Farrakhan de que los judíos son responsables de la mayoría de los males que han caído sobre los afroamericanos en la actualidad. Y se enmarca a los individuos judíos como detrás de casi todas las principales teorías de la conspiración en la memoria reciente.

Las amenazas contra la comunidad judía estadounidense son reales. El miedo entre algunos es palpable. No basta con decir “Nunca más”. Si bien las estadísticas por sí solas no deben dictar quién está protegido y cómo se lo trata, se debe hacer más para proteger a la comunidad judía en los Estados Unidos, y no puede provenir simplemente de políticos y acciones como el endurecimiento de las instalaciones judías; debe provenir de la comunidad mayoritaria y de la mayoría silenciosa, que necesitan hablar más abiertamente en apoyo de sus hermanos y hermanas judíos.

El Dr. Joshua Gleis es autor, analista y presidente de Gleis Security Consulting.

Te Puede Interesar
Lo Último