La comunidad judía de Kiev celebra Rosh Hashanah a la sombra de la invasión rusa

El encendido de las velas y los rezos se adelantan para que los fieles puedan celebrar el Año Nuevo judío antes del toque de queda obligatorio; el primer ministro ucraniano elogia a la comunidad por su contribución al esfuerzo de guerra.

Los miembros de la comunidad judía ucraniana de Kiev que han permanecido en la ciudad celebraron esta semana el Rosh Hashaná con diversos actos comunitarios y privados, inaugurando el Año Nuevo judío bajo la constante amenaza de un ataque ruso.

El encendido de velas y los rezos nocturnos se adelantaron para que los miembros de la comunidad pudieran asistir a los servicios y a las comidas festivas respetando el estricto toque de queda de la capital a las 11 de la noche.

La principal celebración del año nuevo en la ciudad reunió a funcionarios políticos y militares ucranianos, así como a representantes diplomáticos de Israel, Austria y el Reino Unido, entre otros, en una comida festiva el domingo por la noche, al comienzo de la festividad, según un comunicado.

Además, varios soldados ucranianos regresaron del frente para celebrar la fiesta en la ciudad.

El primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal, deseó al rabino jefe de Kiev, el emisario de Jabad Jonathan Markovitch, unas felices fiestas desde la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

También envió una carta el lunes agradeciendo a los judíos del país su contribución al esfuerzo de guerra, según el comunicado.

También hubo otras comidas comunitarias más pequeñas, y se enviaron paquetes a los ancianos y necesitados de la comunidad con el fin de proporcionarles provisiones para celebrar la fiesta.

Los fieles judíos en Kiev celebran Rosh Hashaná, el 25 de septiembre de 2022. (Cortesía)
Los fieles judíos en Kiev celebran Rosh Hashaná, el 25 de septiembre de 2022. (Cortesía)

Markovitch dijo que la mayoría de los judíos que habían permanecido en la ciudad desde el comienzo del conflicto eran ancianos y necesitados.

«Este año la oración de todos los judíos de Ucrania y de fuera de Ucrania es que la guerra termine y que la paz y la tranquilidad vuelvan a Ucrania», dijo en el acto de apertura de la festividad.

«A pesar de la situación, nos alegramos de ver a los numerosos fieles que no se rindieron y acudieron a la sinagoga», añadió.

Rusia invadió Ucrania a finales de febrero y, en un principio, trató de tomar Kiev. Aunque las fuerzas se retiraron de las afueras de la ciudad en abril, la ciudad ha permanecido, no obstante, en alerta máxima por los ataques aéreos rusos.

La comunidad judía de Kiev se remonta a mil años atrás, y los judíos constituían más de una cuarta parte de la población de la ciudad antes del Holocausto. Desde la independencia de Ucrania, una parte importante de la población judía de la ciudad ha emigrado a Israel.

En vísperas de la invasión rusa, había unos 18.000 judíos en Kiev, el 1% de la población de la ciudad. Aunque cientos de ellos han huido de la ciudad, una parte importante se ha quedado para luchar contra los invasores rusos, animados por el presidente judío del país, Volodymyr Zelensky.

Inmigrantes judíos que huyen de las zonas de guerra en Ucrania llegan a la oficina de inmigración y absorción israelí, en el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv.
Inmigrantes judíos que huyen de las zonas de guerra en Ucrania llegan a la oficina de inmigración y absorción israelí, en el aeropuerto Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 15 de marzo de 2022. (Tomer Neuberg/Flash90)

Muchos también han optado por emigrar a Israel. Hasta el 20 de septiembre, 13.000 judíos ucranianos -junto con 24.000 judíos rusos y algo más de 1.000 bielorrusos- habían emigrado a Israel desde principios de 2022 en virtud de la Ley del Retorno.

También han llegado a Israel casi 38.5000 refugiados ucranianos que no cumplen los requisitos para obtener la ciudadanía israelí.

En Uman, a unos 210 kilómetros al sur de Kiev, decenas de miles de peregrinos judíos marcaron el año nuevo cerca del lugar de enterramiento del venerado rabino Najman de Breslov, a pesar de las advertencias de los gobiernos israelí, ruso, ucraniano y estadounidense.

Aunque el gobierno ruso negó haber planeado atacar deliberadamente la ciudad para perjudicar a los peregrinos, también dijo que no podía garantizar su seguridad. El gobierno israelí advirtió igualmente que no podría salvar a sus ciudadanos que pudieran verse atrapados en un tiroteo durante la festividad.

Umán está relativamente lejos de las líneas del frente en el este y el sur de Ucrania, aunque está dentro del alcance de los misiles rusos y ha sido golpeada antes. La ciudad fue duramente golpeada por misiles rusos en las primeras semanas de la guerra, y justo el mes pasado, un civil murió por un misil ruso en el distrito.

¡Suscríbete Ahora Para Recibir las Últimas Noticias de Israel! 🇮🇱

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último