La Federación Sefardita Mundial estudia abrir una oficina en Madrid

La Federación Sefardita Mundial estudia abrir una oficina en Madrid
Nessin Gaon
La Federación Sefardita Mundial ha agradecido al Rey y al Gobierno la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza a más de 4.000 ciudadanos sefardíes y ha mostrado su disposición a ampliar sus actividades en España abriendo además una oficina de representación en Madrid.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un real decreto por el que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a un total de 4.302 sefardíes, descendientes de los judíos que fueron expulsados en 1492.
Esta concesión se ha hecho después de que entrara en vigor la ley que otorga la nacionalidad a los sefardíes y se refiere a los expedientes que ya estaban siendo tramitados por el Ministerio de Justicia para evitar someterles a todo el proceso desde el inicio.
Así, el presidente de la Federación Sefardita Mundial, Nessim David Gaon, ha agradecido al Rey y al Gobierno el paso “valiente” dado.
También ha valorado la aprobación por el Parlamento español de esa ley, que va dirigida a los descendientes de los sefardíes expulsados hace más de 500 años de la península ibérica, que ahora podrán recuperar la ciudadanía española si acreditan su origen y su especial vinculación con España a través del conocimiento de la lengua y la cultura, aunque no tengan residencia legal en el país.
Nessim Gaon, ciudadano sudanés afincado en Ginebra (Suiza), recuerda en su agradecimiento a España a Itzhak Navón, quinto presidente de Israel, cuando dijo que se trata de una medida para “corregir los daños históricos causados por la expulsión”.
Por estos motivos, explica, la Federación Sefardita Mundial está estudiando fortalecer y ampliar sus actividades en España y abrir de esta forma una oficina de representación en Madrid.
Además, la Federación agradece a Sadia Cohen, presidente de la Fundación Don Juan de Borbón España-Israel, su “generosa” ayuda a 400 familias venezolanas para que sean incluidas en este reconocimiento de la nacionalidad española.
La ley aprobada por España y que entró en vigor el pasado 1 de octubre establece que el procedimiento de nacionalidad será electrónico y que la solicitud se formulará en castellano e irá dirigida a la Dirección General de los Registros y el Notariado.
La condición de sefardí originario de España podrá acreditarse con un certificado expedido por el Presidente de la Comisión Permanente de la Federación de Comunidades Judías de España, el cargo análogo de la comunidad judía de residencia o de la autoridad rabínica competente.
También servirá la acreditación del uso como idioma familiar del ladino o por otros indicios que demuestren la tradición de pertenencia a tal comunidad, como la partida de nacimiento o el certificado de matrimonio en el que conste su celebración según las tradiciones de Castilla.
Se aceptará como prueba un informe motivado, emitido por una entidad de competencia suficiente, que acredite la pertenencia de los apellidos del solicitante al linaje sefardí de origen español.
Fuente: lavanguardia.com
Te Puede Interesar
Lo Último