Los apellidos judeoespañoles: Su creciente búsqueda

En la actualidad, cada vez son más las personas en todo el mundo que se preguntan acerca de sus orígenes y sus posibles antepasados judíos, lo que ha generado un considerable aumento en la búsqueda de los apellidos judeoespañoles. Una de las formas de realizar ese “rastreo” consiste en indagar en los apellidos del árbol genealógico en busca de vestigios hebreos.

El libro titulado “Los Apellidos Judeoespañoles” recoge una serie de estudios realizados por una diversidad de especialistas sobre la huella dejada por los judíos a través de los apellidos judeoespañoles. Al igual que otros trabajos literarios de tema similar, se propone introducir la recuperación de los apellidos Sefardíes, pero además quiere hacerlo desde la óptica de los Anusim.

Apellidos judeoespañoles: Contexto

Pongámonos en contexto primeramente sobre quiénes son los Anusim. Estas personas son las que obtienen este nombre por un rabí al verse obligados a dejar de practicar, abandonar, deslindar de su fe judía en contra de su voluntad, pero que aun así, intenta de todas las maneras posibles continuar practicando el judaísmo bajo presión. Si le interesa conocer más sobre los Anusim, como sus distinciones, historia del término, entre otros, puedes leer sobre ¿Quiénes son los Anusim?.

En cuanto a la recuperación de los apellidos sefardíes, recordemos que la comunidad sefardí habita en España desde tiempos bíblicos, siendo esta de gran influencia ya que sus miembros estaban posicionados en puestos relevantes del gobierno y comercio de algunas ciudades españolas como Toledo o Andalucía.

Sin embargo por motivos políticos y religiosos, los sefarditas fueron expulsados de España a finales del siglo XV y desde entonces han sido perseguidos hasta no hace unos cuantos años, por lo que se vieron en la necesidad de codificar sus apellidos y de esta manera pasar desapercibidos y salvar sus vidas. Esto puede leerlo de mejor en: ?¿Quienes son los sefarditas?.

Con la finalidad de rescatar las raíces judías, hace unos años atrás has sido publicadas listas sobre algunos de los apellidos judeoespañoles o sefardíes, encontrándose apellidos que son conocidos por nosotros los latinos, tales como López, Márquez, Martínez, los cuales por motivos descritos anteriormente fueron codificados. Si desea conocer cuáles son el resto de apellidos judeoespañoles, en nuestro portal se encuentra una lista detallada de ellos, la cual puede visitar entrado al siguiente enlace: Apellidos de origen sefardita.

Apellidos judeoespañoles: El Libro

Un trabajo de Malka Gonzalez Bayo, coordinadora de proyecto, sobre la “memoria mutilada” y otro de Nurit G. Vidal sobre el despertar de los Anusim, forman el cuerpo del libro. Un artículo sobre la judeofobia reflejada en los apellidos, a cargo de Gustavo Perednik, y un estudio sobre algunos apellidos catalanes con reminiscencias judías, realizado por Juli Peradejordi, concluyen el libro. A modo de apéndice, se ofrece una exhaustiva lista de apellidos judíos sefardíes y de conversos.

El libro: Los Apellidos Judeoespañoles
Libro: Los Apellidos Judeoespañoles

Esta es una obra que se dirige tanto a los especialistas del sector como a los lectores curiosos que quieren descubrir algo más sobre el origen de su apellido.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último
spot_img