Sefarad: Donde vienes a conocer tu pasado y descubres tu futuro

Hoy España es una nación que abre sus brazos a “sus” sefardíes, a los descendientes de quienes aun cuando fueron expulsados, nunca olvidaron esta tierra en la que habitaron desde la época de los romanos sobreviviendo.
España tierra de contradicciones, de odios y de amores, de pueblos disímbolos y de una nación cuya sombra abarca medio mundo, tierra de memorias olvidadas por muchos, pero nunca por los judíos que recuerdan a España como la tierra del Siglo de Oro y donde se encuentran las semillas de casi todo lo que hoy comprendemos como judaísmo a pesar de que, durante 500 años no hubo ni un solo judío en el país donde algunos de sus descendientes – ya conversos al catolicismo – alcanzaron, gracias a sus orígenes la santidad dentro de su nueva iglesia.

Hoy España es una nación que abre sus brazos a “sus” sefardíes, a los descendientes de quienes aun cuando fueron expulsados, nunca olvidaron esta tierra en la que habitaron desde la época de los romanos sobreviviendo – al igual que la población en general- múltiples altibajos en los que se mezclaron grandes logros filosóficos, tecnológicos, y culturales con persecuciones y expulsiones masivas.
Hoy España vuelve a ser un crisol de culturas que se enorgullecen de lo que son y por lo tanto no tienen temor en respetar lo que los otros son.
Un gallego me dijo, cuando bromeaba yo respecto a lo parecido o diferente del gallego y el español que “ellos hablan Español, nosotros Gallego y ambos estamos perfectamente orgullosos de nuestra cultura y nuestro pasado”.
Encontré la misma actitud de auto-respeto y tolerancia tanto en Ribadavia como en Oviedo, en León y Tarazona, en el País Vasco y en Catalunya y quizás por eso, porque los que están entienden el valor de lo que son pero también añoran el valor de los que faltan y así, abren sus brazos para atraer, para traer de regreso, al hijo prodigo, al perdido que nunca ha sido olvidado y que nunca olvido, al que cruzó el mar con la esperanza de volver a la tierra de tolerancia, riqueza cultural y paz que había tenido que abandonar.
Volvimos los judíos en 1930 a luchar por España, (15% de los soldados anti-fascistas eran judíos que desde todo el mundo – con el Yiddish bajo el brazo – fueron a luchar por un país que no conocían y por los derechos de un pueblo al que instintivamente amaban y respetaban.
Sefarad: Donde vienes a conocer tu pasado y descubres tu futuro
Barrio Judío de Barcelona
En 1938 nuevamente sembramos con nuestra sangre las semillas e ilusiones de libertad, paz y tolerancia por los mismos campos españoles que 5 siglos antes nos vieron salir y que 50 años más tarde darían fruto en un país libre, en el que cada grupo cultural pudo reclamar su herencia, su lengua, su tradición y su derecho a vivir juntos en paz y tolerancia.
Hoy, esta misma España se levanta como ave fénix a reclamar el lugar privilegiado que tenía y que le corresponde entre las naciones para volver a ser, como lo era, el centro cultural del mundo donde la tolerancia y la inteligencia se mezclaron para crear lo que en su momento fue el país con más promesa del planeta.
Un país que trata de retomar lo mejor de su carácter, de volver a ser parte integral del mundo y que por lo mismo tiene hoy una dinámica, multifacética, comunidad judía que sin darse cuenta (ni ellos ni los de afuera) se está convirtiendo en el centro cultural judío más diverso, más creativo, más inclusivo y por lo mismo con más futuro en el mundo.
Y si Usted cree que exagero, lo invito a leer toda la serie de artículos que iremos publicando y en los que trataremos de documentar lo que fue, lo que aportó y sobretodo, lo que habrá en esta nueva España que, de seguir el rumbo que lleva se convertirá en el centro creativo judío por excelencia ya que aquí si hay cabida a todas las diversas formas, culturas y lenguas del judaísmo – todas interactuando inclusivamente en lo que se está convirtiendo en el mosaico más colorido de un judaísmo al que le urgía encontrar tierra fértil donde crecer.
Pero en fin, adrede estamos divagando para asegurarnos de que ésta breve introducción sirva para despertar su curiosidad y al mismo tiempo nos permita documentar esta nueva realidad de la comunidad donde al mismo tiempo que encuentran reliquias judías de hace 500 años también encuentran la ausencia de reliquias debido a lo integradas que estaban las comunidades.
Sefarad: Donde vienes a conocer tu pasado y descubres tu futuro
Barrio Judío de Girona
Si, hace 600 años España era el Estados Unidos de hoy, la Alemania de entre guerras, la Jerusalem de Occidente y hoy, al tomar la estafeta de Vilna (la Jerusalén de Oriente) ofrece – gracias a su tolerancia – un potencial increíble tanto en el ámbito cultural, filosófico, tecnológico y económico casi único en un mundo cada vez más opresivo, más excluyente, más ideológicamente intransigente que ya empieza a ahogar al judaísmo en otras naciones.
A lo largo de esta viaje que ahora iniciamos conoceremos las ciudades, los pueblos, las juderías donde nuestros antepasados vivieron – pero más importante crearon- el judaísmo moderno.
Desde este viaje he aprendido más de lo que había aprendido en años, he leído más de lo que había leído en 10 años, he comprendido más de lo que había comprendido en décadas pero más importante reencontré al judaísmo sefardí cuando aún hay tiempo de salvarlo y de alimentar nuestro futuro de los frutos de sus creaciones.
Así que, tomado de la mano de todos los españoles que tomaron la mía y me condujeron por este maravilloso país lleno de sorpresas y promesas espero poder conducirlos por esta ruta sefardí, esta Red de Juderías que, con los brazos abiertos quieren verlos en su tierra bebiendo de su tradición y plantado su futuro.
En Ávila empezó el misticismo que terminó en un baño de sangre en Vilna.
Sefarad: Donde vienes a conocer tu pasado y descubres tu futuro
Barrio judío de Toledo
En Madrid está floreciendo la intelectualidad judía que trataron de ahogar en Buenos Aires, en Oviedo y Barcelona se escribe, poco a poco, el futuro de éste pueblo y si, como yo pienso, “eres lo que hablas y hablas lo que eres™” esta “nueva España” será parte y beneficiaria del judaísmo del futuro que aquí se está cocinando, en la ruta sefarad que paso a paso se fue armando durante los últimos 25 años hasta llegar al día de hoy cuando ya está lo suficientemente madura para crecer, para abrir sus alas y darle a España – a sus sefardíes – y al mundo todos los beneficios que la convivencia y la tolerancia le arrebataron hace 5 siglos.
Así que ajústate el cinturón, prepárese a leer y venga conmigo a descubrir la España de ayer o quizás más bien la de mañana un viaje donde los llevare con todos mis prejuicios y limitaciones, mi ignorancia y temores a conocer lo que creo es un país del que todos debemos ser parte.
Prepare sus borrecas, abra su mente a ideas inesperadas y venga conmigo a descubrir el acervo sefardí y sus grandes aportaciones al mundo de mañana. El viaje va a empezar.
Continuará…
Fuente: Daniel Ajzen, 11/20/2014, http://diariojudio.com/opinion/sefarad-donde-vienes-a-conocer-tu-pasado-y-descubres-tu-futuro/89907/#

TE PUEDE INTERESAR

Lo Último