Un equipo americano rueda un documental sobre la Inquisición en la Judería de Segovia

La Judería de Segovia y otros lugares de la ciudad han sido elegidos por el equipo de rodaje del largometraje documental ‘Children of de Inquisition’ (Hijos de la Inquisición), un ambicioso proyecto que sigue la huella de descendientes de judíos españoles y portugueses, así como de conversos, repartidos por todo el mundo.
La Judería de Segovia y otros lugares de la ciudad han sido elegidos por el equipo de rodaje del largometraje documental ‘Children of de Inquisition’ (Hijos de la Inquisición), un ambicioso proyecto que sigue la huella de descendientes de judíos españoles y portugueses, así como de conversos, repartidos por todo el mundo.

Dirigido por Joseph Lovett, curtido en la televisión de EEUU y con una productora propia, el documental se está financiando a través del sistema crowdfundind con diferentes aportaciones económicas de mecenas que conocen el proyecto a través de internet.
Lovett cuenta en España con la colaboración de la periodista estadounidense Doreen Carvajal, que al investigar sobre el pasado de su familia descubrió que es descendiente de la familia segoviana de los Arias Dávila, muy influyente en la corte castellana durante los siglos XV y XVI pero que también sufrió la persecución de la Inquisición por sus orígenes judíos.
Carvajal acompaña al equipo de rodaje que se ha trasladado desde Nueva York para rodar exteriores y escenarios históricos. En Segovia estuvieron el pasado fin de semana y también han visitado ya Toledo y Madrid, indagando además en archivos históricos como el de la Catedral segoviana.
A través de las experiencias de personas que han conocido que sus familias sufrieron la diáspora judía que siguió al decreto de expulsión de los Reyes Católicos en1492, o que han investigado sus raíces sefardíes, el largometraje revela identidades enmascaradas y enterradas debido a la amenaza de los inquisidores, el miedo a la muerte o a la tortura, conversiones forzadas, etc.
El temor a ser descubiertos ha permanecido latente durante generaciones, lo que motiva que en algunas familias haya miembros que no quieran admitir que en su linaje tiene sangre judía, señala la web de ‘Children of the Inquisition’ cuando aborda los motivos de filmar este documental.
Los personajes que participan en la película son de distintos países y se encuentran en etapas distintas en cuanto a la relación con su identidad judía. Algunos pertenecen a familias que salieron de la Península Ibérica hace 500 años y mantuvieron su fe como judíos tradicionales pero en otros casos, como el de Doreen Carvajal, proceden de familias de conversos y nunca imaginaron los secretos de su árbol genealógico.
Carvajal, en su libro ‘El río olvidado’ relata el sorprendente descubrimiento del pasado judío de sus antepasados y los interrogantes que a lo largo de su vida ha tenido y sobre los que poco a poco, gracias a su tesón, está obteniendo respuestas.
* La periodista Doreen Carvajal, descendiente de los Arias Dávila, colabora con Joseph Lovett, director de ‘Children of de Inquisition’.
Te Puede Interesar
Lo Último