Banco de Israel Anuncia Venta de 30 mil Millones de Dólares para Preservar la Estabilidad del Shekel Durante la Guerra de Gaza

En una medida sin precedentes, el Banco de Israel ha dado a conocer su plan para vender hasta 30 mil millones de dólares en divisas con el objetivo de proteger al shekel de un colapso inminente. Este anuncio llega después de que Israel declarara oficialmente el estado de guerra en respuesta a un devastador ataque sorpresa perpetrado por los terroristas de Hamás durante el fin de semana.

El banco central ha declarado su intención de “operar en el mercado durante el próximo período con el fin de moderar la volatilidad en el tipo de cambio del shekel y proporcionar la liquidez necesaria para el funcionamiento adecuado y continuo de los mercados”. Sin embargo, a pesar de esta declaración, el shekel se debilitó más del 2 por ciento, llegando a alrededor de 3,92 por dólar en las operaciones del lunes por la mañana, mientras que las fuerzas israelíes seguían enfrentándose a los terroristas de Hamás en las ciudades cercanas a la frontera de Gaza. El número de muertos ya supera los 700, con más de 2,000 heridos.

Este movimiento del Banco de Israel se produce en un contexto en el que el shekel ya estaba perdiendo terreno, debilitándose casi un 10% desde principios de año, debido a la incertidumbre en torno a la reforma judicial y los temores de una crisis constitucional.

Además de la venta de divisas por valor de 30 mil millones de dólares, el Banco de Israel ha anunciado que proporcionará liquidez en dólares al mercado mediante mecanismos SWAP por hasta 15 mil millones de dólares. Estos mecanismos SWAP son contratos de futuro que permiten el intercambio de flujos de efectivo o pasivos entre dos instrumentos financieros diferentes.

Rafi Gozlan, economista jefe de IBI Investment House Ltd., señaló: “Este es un plan y no significa que el banco central utilizará el monto total del programa”. Explicó que mientras en el pasado el banco central intervino para frenar la apreciación del shekel y estabilizar el tipo de cambio, el programa actual se ha anunciado con el objetivo de proporcionar liquidez en dólares a inversores institucionales y prestamistas locales, en caso de que sea necesario.

El Banco de Israel ha mantenido una postura de no intervenir en el mercado de divisas mediante la venta de dólares a pesar de sus considerables reservas de divisas. Sin embargo, la depreciación del shekel en los últimos meses ha contribuido al aumento de la inflación, ya que una moneda más débil encarece las importaciones de bienes.

En resumen, el Banco de Israel ha anunciado una intervención significativa en el mercado de divisas para proteger la estabilidad del shekel durante la guerra de Gaza, con un plan de venta de hasta 30 mil millones de dólares en divisas y la provisión de liquidez en dólares a través de mecanismos SWAP por hasta 15 mil millones de dólares. Esta medida se toma en medio de una situación de guerra y una disminución previa en el valor del shekel que ha generado preocupaciones sobre la inflación y la estabilidad económica.

Esta decisión del Banco de Israel ha suscitado una serie de preguntas y preocupaciones entre los analistas financieros y la comunidad internacional. La venta masiva de divisas, en un intento por estabilizar la moneda local, refleja la gravedad de la situación económica en medio de la guerra en curso.

La declaración del banco central señala que seguirán monitoreando de cerca los acontecimientos y que actuarán con las herramientas disponibles según sea necesario. Esto deja la puerta abierta a futuras intervenciones si la volatilidad del mercado persiste o empeora.

Rafi Gozlan, el economista jefe de IBI Investment House Ltd., prevé que el shekel seguirá debilitándose debido al estado de guerra, y el programa del banco central tiene como objetivo evitar una alta volatilidad en el tipo de cambio del shekel y apoyar el funcionamiento del mercado financiero. Esta medida es crucial para garantizar que los inversores y prestamistas locales tengan la confianza necesaria para mantener la estabilidad económica en medio de la crisis.

La situación en la región es altamente volátil y compleja, lo que añade una capa adicional de incertidumbre a la economía israelí. La depreciación del shekel en los últimos meses ya ha tenido un impacto en la inflación, ya que los bienes importados se vuelven más costosos. Este es un factor que preocupa tanto a los ciudadanos como a las autoridades económicas.

A medida que el conflicto en Gaza continúa, la atención se centra no solo en el frente militar, sino también en la economía israelí y en cómo el Banco de Israel gestionará su plan de venta de divisas para mantener la estabilidad financiera del país.

En resumen, el Banco de Israel se encuentra en una posición inusual al anunciar una venta masiva de divisas en medio de la guerra de Gaza para proteger al shekel de un colapso económico. Esta medida refleja la seriedad de la situación y la importancia de mantener la estabilidad financiera en tiempos de crisis. La economía israelí y los mercados internacionales observarán de cerca cómo se desarrolla esta estrategia en los próximos días y semanas.

Te Puede Interesar
Lo Último