En medio de un inesperado y mortal ataque desde Gaza, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se puso en contacto con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu el pasado sábado. En la conversación, Biden reafirmó el respaldo de Estados Unidos a Israel y su pleno apoyo al derecho de Israel a defenderse.
Un grupo terrorista con sede en Gaza lanzó un ataque sin precedentes contra Israel en la mañana del sábado, disparando miles de cohetes y enviando grupos armados a comunidades israelíes por tierra, mar y aire. Este acto violento resultó en la trágica pérdida de al menos 200 vidas y dejó a más de 1,400 personas heridas ese mismo sábado por la noche.
Netanyahu agradeció el apoyo de Biden y subrayó que se necesitará una campaña prolongada y enérgica en la que Israel prevalecerá, según una declaración de la Oficina del Primer Ministro.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció que el Pentágono trabajará en los próximos días para garantizar que Israel tenga los recursos necesarios para defenderse de este ataque.
Austin prometió: “Nos aseguraremos de que Israel cuente con los medios para defenderse y proteger a los civiles de la violencia y el terrorismo indiscriminado. Nuestro compromiso con el derecho de Israel a defenderse sigue siendo inquebrantable, y extendemos nuestras condolencias a las familias de quienes perdieron la vida en este aborrecible ataque contra civiles”, dijo Austin en un comunicado.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, condenó inequívocamente los atroces ataques de los terroristas de Hamas contra Israel, incluyendo a civiles y comunidades civiles. “Nunca hay justificación para el terrorismo. Nos solidarizamos con el gobierno y el pueblo de Israel, y expresamos nuestras condolencias por las vidas israelíes perdidas en estos ataques”, declaró Blinken.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, expresó sus condolencias por las víctimas de los ataques terroristas en Israel a través de un tuit, enfatizando que su apoyo a la seguridad de Israel es inquebrantable.
La Encargada de Negocios de Estados Unidos en Israel, Stephanie Hallett, tuiteó su repulsión por las imágenes que mostraban civiles muertos y heridos en el sur de Israel a manos de los terroristas de Gaza.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson, también denunció los ataques terroristas en curso, afirmando que “Estados Unidos condena inequívocamente los ataques no provocados de terroristas de Hamas contra civiles israelíes”. Agregó que “nunca hay justificación para el terrorismo”.
El Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha estado en comunicación con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, y seguirá colaborando estrechamente con los socios israelíes en esta operación.
El líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, expresó en un comunicado que Estados Unidos “apoya firmemente a Israel” y respalda su derecho a defenderse contra los ataques de la organización terrorista Hamas. Condenó el ataque violento y calculado de Hamas y lamentó las vidas perdidas.
El senador progresista de Vermont, Bernie Sanders, quien es de ascendencia judía, condenó el ataque de Hamas y la Jihad Islámica contra Israel, destacando que no hay justificación para la violencia y que las personas inocentes de ambos lados sufrirán las consecuencias. Sanders enfatizó la necesidad de poner fin a la violencia.
Este ataque sorpresa ocurrió un día después de que Israel conmemorara el 50 aniversario de la invasión sorpresa en Yom Kippur, tomando por sorpresa a las fuerzas militares y de seguridad israelíes. Se informó que hombres armados de Hamas invadieron al menos una base militar y se movieron a través de las comunidades fronterizas israelíes, resultando en la captura y muerte de residentes israelíes en algunos casos. El ejército israelí continúa combatiendo a los infiltrados, pero se ha negado a proporcionar detalles sobre las víctimas o los secuestros.
La situación en Israel y Gaza ha generado una preocupación generalizada en la comunidad internacional. Mientras tanto, los líderes políticos y diplomáticos de Estados Unidos han estado expresando su firme apoyo a Israel y su condena a los ataques terroristas. La respuesta unificada de Estados Unidos subraya la importancia de mantener una posición sólida en momentos de crisis.
El ataque sorpresa por parte de grupos terroristas con base en Gaza ha conmocionado a la región y ha llevado a una movilización urgente para abordar la escalada de la violencia. A medida que continúan los enfrentamientos y se buscan soluciones para restaurar la estabilidad en la región, la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos y espera un cese inmediato de las hostilidades.
La situación en Israel y Gaza es un recordatorio de la necesidad de buscar soluciones pacíficas y duraderas a los conflictos en el Medio Oriente. La pérdida de vidas humanas y la devastación causada por la violencia son inaceptables, y es esencial que las partes involucradas busquen el diálogo y la negociación como medios para resolver sus diferencias.
A medida que la comunidad internacional trabaja en la búsqueda de una solución a esta crisis, se espera que Estados Unidos continúe desempeñando un papel activo y constructivo en la promoción de la paz y la estabilidad en la región. La situación es fluida y sigue desarrollándose, y el mundo está atento a cómo evolucionarán los acontecimientos en los próximos días y semanas.