Empresa Inmobiliaria de Jerusalén Abre sus Puertas a Familias Desplazadas del Sur en Tiempos de Guerra

Hutzot Yerushalayim Detiene Proyectos de Construcción para Brindar Refugio Gratuito a Israelíes Necesitados.

Jerusalén – En un acto de solidaridad con los israelíes desplazados por el conflicto con Hamás, la empresa inmobiliaria Hutzot Yerushalayim ha tomado medidas excepcionales para acoger a familias en busca de refugio en la capital de Israel. Durante tiempos de paz, esta empresa, en su mayoría orientada hacia la construcción de edificios residenciales para poblaciones ultraortodoxas en Jerusalén, ha decidido hacer una pausa en sus proyectos de construcción para ofrecer viviendas temporales a aquellos necesitados de un lugar seguro para alojarse.

Los propietarios de Hutzot Yerushalayim, los empresarios ultraortodoxos Yossi Schwartz y Yaakov Lipshitz, normalmente se enfocan en programas de evacuación y reconstrucción, conocidos como Pinui Binui, y en diversos proyectos inmobiliarios que atraen a la población en general. Sin embargo, en estos tiempos difíciles, han decidido dar un paso al frente.

Una de las familias beneficiadas por esta noble iniciativa es la de Avihai Deri, un padre de familia con cuatro hijos y otro en camino. Originario de Netivot, al sur de Israel, Deri y su esposa se vieron en la necesidad de buscar un lugar más seguro para su familia tras el conflicto. Con la ayuda de familiares y amigos, encontraron refugio en uno de los apartamentos vacíos de Hutzot Yerushalayim en Ramat Eshkol, al norte de Jerusalén.

Este apartamento, que estaba destinado a ser evacuado y reconstruido en un futuro, se encontraba completamente vacío cuando llegó la familia de Deri. Los vecinos se solidarizaron y se presentaron con colchones, sábanas, toallas, enseres domésticos y muebles temporales. La familia Deri se sintió aliviada y más segura en su nuevo hogar temporal.

Schwartz, uno de los propietarios de Hutzot Yerushalayim, mencionó que hasta el momento la empresa ha proporcionado alojamiento a seis familias israelíes desplazadas. Estas familias provienen de diversos ámbitos, incluyendo un kibutz y familias seculares.

El empresario destacó la importancia de la colaboración de agentes de bienes raíces que han trabajado de manera voluntaria para identificar a las familias que necesitaban ayuda y proporcionarles apartamentos de forma gratuita. Además, Schwartz hizo hincapié en que la empresa ha detenido temporalmente sus proyectos de construcción para brindar refugio a estas familias necesitadas.

Schwartz, quien sigue un estilo de vida ultraortodoxo, reconoció que su empresa, Hutzot Yerushalayim, es una entidad empresarial conocida en la región, con una facturación anual cercana a los 100 millones de NIS. Sin embargo, para él y su socio comercial, la prioridad es ayudar a aquellos que lo necesitan en tiempos difíciles.

Esta historia ejemplifica el espíritu de solidaridad y apoyo que prevalece en Israel en momentos de crisis. Miles de personas, provenientes de diversos ámbitos de la vida, se unen para brindar ayuda a aquellos israelíes que han resultado desplazados y necesitan apoyo en estos tiempos de incertidumbre.

El gesto de Hutzot Yerushalayim no solo representa un acto de solidaridad en tiempos de guerra, sino también un ejemplo de cómo la comunidad se une para apoyarse mutuamente en momentos de necesidad.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último
spot_img