Espectaculares mosaicos de iglesias bizantinas descubiertos cerca de Jericó

El edificio parece haber sido una gran casa de oración que sobrevivió a la iconoclasia durante el período islámico temprano y el terremoto posterior; para ser reubicado para su preservación, exhibición.

Una iglesia bizantina con elaborados pisos de mosaico fue descubierta en el área de Jericó, en Cisjordania, dijo la Administración Civil en un comunicado el miércoles.

La Administración Civil, el organismo gubernamental que supervisa la actividad en Cisjordania, no dijo cuándo fue descubierta la iglesia por primera vez por su unidad de arqueología, que ha estado trabajando en el sitio.

Fechó la iglesia en el siglo VI d.C., y señaló que todavía se estaba utilizando durante el Período musulmán Temprano cien años después. Aunque el Islam prohíbe la exhibición de iconos e imágenes en lugares públicos, los pisos de mosaico no mostraron indicios de daños causados por la iconoclasia destructiva.

Una iglesia de la era bizantina encontrada cerca de Jericó.
Una iglesia de la era bizantina encontrada cerca de Jericó. (Administración Civil)

La iglesia cubre 250 metros cuadrados, lo suficientemente grande como para haber servido como una de las casas de culto cristianas más grandes de la zona en ese momento. Su nave se conservó casi en su totalidad y está cubierta con un mosaico que representa trenzas de vid y figuras de animales.

La construcción incluyó materiales que no se encuentran localmente, como columnas de mármol y piedra bituminosa negra que habrían requerido un gran esfuerzo para transportarse desde otras áreas, una indicación de la riqueza de los constructores de la iglesia, según el comunicado.

Una inscripción de tres metros de largo, que contiene cinco líneas en griego y que se encuentra en el área de oración, conmemora a Georgios y Nonus, aparentemente dos figuras públicas que donaron a la construcción de la iglesia.

Una iglesia de la era bizantina encontrada cerca de Jericó. (Administración Civil)
Una iglesia de la era bizantina encontrada cerca de Jericó. (Administración Civil)

«La Administración Civil ve una gran importancia en el descubrimiento de antigüedades» y continuará las excavaciones arqueológicas «para el descubrimiento continuo del glorioso pasado de la zona», dijo el comunicado.

El edificio sobrevivió a un gran terremoto en el año 749 d.C. que destruyó otras iglesias y construcciones en toda la región, aunque fue abandonado antes del evento histórico y su entrada se selló deliberadamente.

La Administración Civil dijo que tiene la intención de trasladar el edificio y exhibirlo en el museo del mosaico en el sitio del Buen Samaritano, cerca del asentamiento cisjordano de Ma’ale Adumim.

¡Suscríbete Ahora Para Recibir las Últimas Noticias de Israel! 🇮🇱

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último