Israel amplía la ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos

Todos los ministerios reciben recortes presupuestarios del 0,06% para seguir financiando la asistencia a 14.000 refugiados ucranianos en Israel.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy martes, en una votación por teleconferencia, un recorte general del 0,06% en los presupuestos del año fiscal 2023 de los ministerios del Gobierno para que el Ministerio de Bienestar y Asuntos Sociales pueda continuar -hasta finales de año- prestando asistencia humanitaria a los ciudadanos ucranianos que huyeron de la guerra en su país y no son elegibles en virtud de la Ley de Retorno, con el fin de mantener la continuidad de la cobertura a partir del 9 de agosto de 2023, según los procedimientos pertinentes que se han establecido.

La decisión relativa a la continuidad de la prestación de asistencia y su método de financiación más allá de 2023 se presentará en una decisión separada del Gobierno.

El Gobierno había advertido previamente de que no podría prorrogar la ayuda por falta de fondos. Los recortes presupuestarios permitirán que la ayuda continúe hasta finales de 2023.

Hasta ahora, 14.000 refugiados ucranianos en Israel han recibido esta ayuda. La ayuda consiste en prestaciones de seguro médico y asistencia social.

Te Puede Interesar
Lo Último