Emmanuel Macron, el presidente de Francia, tiene previsto realizar una visita a Israel el próximo martes, durante la cual mantendrá conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Esta visita se enmarca en el contexto de una serie de encuentros entre líderes occidentales y las autoridades israelíes tras el trágico ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre, en el que murieron 30 ciudadanos franceses y 7 continúan desaparecidos.
El presidente Macron ha anunciado su visita a Tel Aviv, la cual tiene lugar más de dos semanas después de que grupos terroristas palestinos ingresaran a Israel desde la Franja de Gaza, llevando a cabo un ataque que resultó en la trágica pérdida de al menos 1,400 vidas, en su mayoría civiles. Estas personas sufrieron heridas de bala, mutilaciones y quemaduras durante el primer día de este ataque dirigido por Hamás. Entre las víctimas se encontraban 30 ciudadanos franceses, y al menos 212 personas fueron tomadas como rehenes y llevadas a Gaza.
Siete ciudadanos franceses aún permanecen desaparecidos, y se ha confirmado que una ciudadana francesa se encuentra entre los rehenes capturados por Hamás. Aunque se cree que los demás también son rehenes, aún no se ha confirmado su situación.
Israel ha declarado que alrededor de 2,500 terroristas participaron en este ataque multifacético, de los cuales 1,500 murieron en enfrentamientos antes de que las fuerzas militares retomaran el control de la zona afectada. Desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, informa que más de 4,600 palestinos han perdido la vida en continuos bombardeos israelíes, la mayoría de los cuales eran civiles. Es importante destacar que estas cifras proporcionadas por el grupo terrorista no pueden ser verificadas de manera independiente y se sospecha que incluyen a sus propios combatientes, así como a las víctimas de una explosión en un hospital en la ciudad de Gaza el 17 de octubre, la cual se atribuyó a Israel debido a un fallo en el disparo de un misil de la Jihad Islámica.
Israel afirma que su ofensiva tiene como objetivo la destrucción de la infraestructura de Hamás y ha prometido erradicar por completo al grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza. En sus operaciones, Israel asegura estar apuntando a todas las áreas donde Hamás opera, al mismo tiempo que busca minimizar las víctimas civiles.
La visita de Macron se suma a las realizadas por otros líderes occidentales, incluyendo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quienes previamente visitaron Israel. El presidente Biden ha mantenido conversaciones sobre la situación en la región con estos líderes, incluyendo Macron y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enfatizado en todas las conversaciones que Israel está decidido a eliminar las capacidades militares y de gobierno de Hamás, y ha declarado que la victoria de Israel sobre Hamás sería una victoria para el mundo entero. Además, se espera que el primer ministro holandés, Mark Rutte, visite Israel el martes, lo que refuerza el interés internacional en la situación en la región.