La Autoridad Israelí para la Innovación anunció el lunes el lanzamiento de una nueva campaña para su programa Tnufa (“Ideación”), dirigido a emprendedores en ciernes que buscan convertir ideas en negocios.
“El desarrollo de emprendedores innovadores al principio de su andadura requiere apoyo gubernamental (…) para promover un mayor éxito más adelante. Nuestro objetivo es consolidar la posición de Israel como superpotencia tecnológica tanto en la próxima década como en el presente”, declaró el Ministro de Innovación, Ciencia y Tecnología, Ofir Akunis.
El objetivo de la iniciativa es ayudar a desarrollar y cristalizar ideas tecnológicas para que los emprendedores puedan decidir si crean una empresa y captan capital privado o encuentran socios comerciales y siguen desarrollando sus planes de negocio.
Los emprendedores pueden recibir una subvención de hasta el 85% de su presupuesto aprobado, hasta un máximo de 100.000 shekels (27.000 dólares) anuales durante un máximo de dos años.
Los proyectos que aporten soluciones innovadoras para el sector de la bioconvergencia, basadas en la combinación de la biología y las ciencias de la vida con la ingeniería, la física, la nanotecnología y la informática, entre otras, pueden solicitar una subvención mayor, de hasta 200.000 shekels (54.000 dólares) anuales.
“Podemos aprender del pasado que los periodos de ralentización de las inversiones brindan excelentes oportunidades para la creación de nuevos proyectos. Algunas de las startups de mayor éxito -tanto a escala local como internacional- iniciaron su andadura en tiempos difíciles como los que vivimos hoy”, ha declarado Dror Bin, Director General de la Autoridad de Innovación de Israel.