Paraguay a punto de devolver su embajada a Jerusalén

Se espera un anuncio oficial tras la toma de posesión del presidente electo la próxima semana.

Paraguay trasladará su embajada a Jerusalén, en una señal del creciente apoyo a Israel en América Latina, dijo el lunes un senador paraguayo.

El senador Gustavo Leite habló una semana antes de que el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, que se ha comprometido a trasladar la embajada de nuevo a la capital de Israel, jurará su cargo y un mes antes de que se reúna con el primer ministro Benjamin Netanyahu en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“El presidente electo es una persona de palabra, así que pueden contar con que se hará”, dijo Leite en una entrevista telefónica con JNS desde la capital paraguaya de Asunción. “Todas las cosas están en su lugar para el traslado”.

El presidente electo dijo a Netanyahu en una llamada telefónica de felicitación en mayo que planea devolver la embajada del país sudamericano a Jerusalén inmediatamente después de su toma de posesión el 15 de agosto.

Idas y venidas

Paraguay trasladó previamente su embajada de Tel Aviv a Jerusalén en 2018, siguiendo el ejemplo del entonces presidente Donald Trump y convirtiéndose en el tercer país en hacerlo después de Estados Unidos y Guatemala.

Sin embargo, meses después, un sucesivo presidente paraguayo devolvió la embajada a Tel Aviv, desatando una crisis diplomática con Israel. La sorprendente decisión llevó a Israel a cerrar su embajada en Paraguay, alegando el perjuicio que la medida paraguaya había causado a las relaciones bilaterales.

Compromiso electoral

Durante la campaña electoral de este año, Peña prometió que devolvería la embajada a Jerusalén.

“El Estado de Israel reconoce a Jerusalén como su capital”, dijo en marzo. “La sede del parlamento está en Jerusalén, el presidente está en Jerusalén. Así que, ¿quiénes somos nosotros para cuestionar dónde establecen su propia capital?”.

Cuatro países tienen actualmente sus embajadas en la capital de Israel: Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo.

Con Paraguay a punto de trasladar su embajada a Jerusalén, más de la mitad de las embajadas en la ciudad serán pronto de América Latina.

Apoyo parlamentario

Leite, que preside el recién lanzado Grupo de Aliados de Israel en el Congreso paraguayo, dijo el lunes que encabezó una carta parlamentaria al presidente electo animándole a trasladar la embajada lo antes posible.

“Si bien el presidente tiene el poder supremo [en una decisión de este tipo], siempre es importante que el parlamento preste su apoyo”, dijo el senador.

Más de un tercio de los miembros del Senado paraguayo y un cuarto de los congresistas de la Cámara de Diputados ya han firmado la carta, dijo.

Historia de amistad

Paraguay, uno de los países más pobres de Sudamérica, tiene una larga historia de amistad con Israel que se remonta a su voto a favor de la creación del Estado judío en las Naciones Unidas en 1947.

“Nos dirigimos hacia un periodo de excelentes relaciones entre Israel y Paraguay bajo el liderazgo del nuevo presidente de Paraguay, Santiago Peña”, afirmó Leite.

Leopoldo Martínez, director para América Latina de la Israel Allies Foundation, con sede en Washington, se reunió el lunes con el senador y el presidente electo en el Parlamento en Asunción.

“La relación entre Paraguay e Israel está entrando en una nueva era de colaboración y logros sin precedentes”, dijo Martínez.

Diplomacia basada en la fe

Movilizando el apoyo a Israel en todo el mundo a través de la diplomacia basada en la fe, la Israel Allies Foundation se ha convertido en una potencia con su red de grupos pro-Israel en todo el mundo basados en valores judeocristianos compartidos.

En las dos últimas décadas, ha establecido asociaciones con 52 grupos que forman una red de más de 1.200 legisladores que trabajan para promover a Israel en sus respectivos parlamentos.

“Estamos observando un enorme apoyo político a Israel a través de la diplomacia confesional en todo el mundo”, afirmó el Presidente de la Israel Allies Foundation, Josh Reinstein.

Te Puede Interesar
Lo Último