El proyecto nacional de drones ha entrado en otra semana de experimentos, que se desarrollan simultáneamente en varios lugares del país. El proyecto está promovido por varios organismos gubernamentales encabezados por el Ministerio de Transporte, la Autoridad de Innovación, Ayalon Routes y la Autoridad de Aviación Civil.
La primera fase del proyecto nacional de drones tuvo lugar entre 2019 y 2022 y se centró en el vuelo de pequeñas cargas útiles. La fase actual tiene como objetivo aumentar los pesos y alcances de transporte, de modo que en el futuro sea posible volar cargas más pesadas, así como pasajeros humanos. Además, como parte de las demostraciones, se está pavimentando un “sistema de carreteras en el cielo” que permitirá que un gran número de drones y otras aeronaves estén en el aire simultáneamente para diversos usos, como sanidad, comercio minorista, seguridad y otros.
El proyecto de los drones también se ocupa de regular el espacio aéreo y construir infraestructuras normativas para hacer volar herramientas autónomas en beneficio público. En los últimos tres años se han realizado más de 19.000 salidas sobre zonas urbanas y rurales. En los próximos dos años, las empresas participantes en el proyecto seguirán realizando vuelos de drones durante una semana al mes. Los vuelos se llevarán a cabo en espacio aéreo gestionado para largas distancias de hasta 150 kilómetros, mientras transportan cargas más pesadas, incluidos seres humanos.
El proyecto lleva funcionando desde 2019 y ahora, como parte de la segunda fase que comenzó en enero de 2023, se están invirtiendo más de 60 millones de shekels durante un periodo de tiempo de dos años, durante el cual se realizarán vuelos de prueba de un gran número de naves. En los próximos años, la flota de drones de la empresa también podrá transportar personas y mercancías.
El objetivo del proyecto es apoyar el ecosistema de Israel con la ayuda de la tecnología, la normativa y las infraestructuras más avanzadas. El Gobierno también espera descongestionar las autopistas, optimizar el transporte comercial y público y crear una ventaja competitiva para las empresas israelíes de drones, permitiéndoles introducirse en el mercado mundial.
Como parte de los vuelos de demostración y prueba celebrados esta semana, 11 empresas de drones y empresas de apoyo realizaron complejos experimentos para promover la capacidad de operar en Israel.
Durante la semana pasada, eVTOL organizó un simulacro de vuelo en el que mostró su capacidad para transportar cargas pesadas y llevar personas a largas distancias en un futuro próximo.
Cando Drones exhibió la innovadora aeronave EH-216 de EHANG, capaz de transportar hasta 220 kilogramos y volar una distancia de unos 30 kilómetros. La empresa AIR voló su dron AIR ZERO, fabricado en Israel y capaz de transportar hasta dos pasajeros y un peso total de hasta 250 kg durante una distancia de hasta 160 kilómetros.
La empresa Downwind realizó el vuelo más largo, de unos 29 km, para abrir una ruta de vuelo entre el Hospital Hillel Yaffe de Hadera y el Centro Médico Rambam de Haifa.
Se realizaron vuelos urbanos autónomos para examinar el transporte de mercancías de las sucursales del supermercado Yohanoff.
“El Ministerio de Transporte trabaja para reforzar la posición de Israel como centro mundial de desarrollo de tecnologías de vehículos y transporte. En este marco, estamos promoviendo conjuntamente experimentos para examinar tecnologías innovadoras, como el Proyecto Nacional de Drones. Se trata de la primera iniciativa de este tipo en todo el mundo para un examen amplio y multidisciplinar de las nuevas tecnologías, incluido el transporte de carga y, en una fase posterior, de personas. Vivimos en un mundo intrigante y desafiante con posibilidades ilimitadas. Haremos todo lo posible para que Israel siga a la vanguardia de la investigación y el desarrollo mundiales en tierra, aire y mar”, declaró la Ministra de Transportes, Miri Regev.