Sierra Leona abrirá embajada en Jerusalén

El presidente de la nación de África Occidental hace el anuncio tras una llamada telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores Cohen; el país es el sexto que se compromete a establecer una misión en la capital israelí.

Sierra Leona anunció el viernes que abrirá una embajada en Jerusalén, con lo que se convierte en el sexto país de África Occidental que se compromete a establecer su misión diplomática en la capital israelí.

El anuncio se produjo en una declaración del presidente Julius Maada Bio tras una conversación mantenida el jueves con el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen.

«Hablaron de las cálidas relaciones entre ambos países, que se remontan a 1961, cuando Sierra Leona obtuvo la independencia. Como parte de los esfuerzos para fortalecer la relación entre las dos naciones, Su Excelencia el Presidente Bio expresó la disposición de su gobierno para establecer una Embajada de Sierra Leona en Jerusalén, la capital del Estado de Israel», dice el comunicado.

Actualmente, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo tienen embajadas en Jerusalén, mientras que Paraguay anunció la semana pasada que también reabriría su embajada allí. Israel considera que estas medidas refuerzan su reivindicación de la ciudad como capital, aunque la mayoría de los países extranjeros sitúan sus embajadas en Tel Aviv o sus alrededores.

Cohen acogió con satisfacción la medida.

«Me complace que el presidente de Sierra Leona haya anunciado su intención de abrir una embajada en Jerusalén», declaró Cohen.

«Seguimos poniendo a Jerusalén, nuestra capital eterna, a la cabeza del programa diplomático del Estado de Israel», dijo, añadiendo que una nación no identificada de la región de Asia-Pacífico también abriría una embajada en Jerusalén en septiembre.

Israel y Sierra Leona establecieron lazos diplomáticos en 1961, pero se suspendieron en 1973 -junto con otras naciones africanas- tras la Guerra del Yom Kippur.

Los lazos se restablecieron en 1992. Israel no tiene embajada en Sierra Leona, pero está representado por el embajador en Ghana.

Israel considera Jerusalén su capital, incluida Jerusalén Este, que se anexionó en 1980. El traslado no ha sido reconocido por la mayor parte de la comunidad internacional, que afirma que las fronteras definitivas de la ciudad deben decidirse en negociaciones con los palestinos. Israel mantiene relaciones con casi 100 países, pero casi todos han mantenido sus embajadas en Tel Aviv.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último