Un enorme cargamento de artefactos de mármol, transportados en un barco mercante que naufragó en una tormenta en la época del Imperio Romano, fue descubierto en las aguas costeras al norte de Netanya, anunció el lunes la Autoridad de Antigüedades de Israel.
El hallazgo, que fue descubierto por un experimentado nadador de mar, es el primer cargamento conocido de este tipo procedente del Mediterráneo oriental, informó el organismo arqueológico estatal.
Los artefactos, entre los que se encontraban enormes elementos arquitectónicos de mármol de 1.800 años de antigüedad, fueron descubiertos a unos 220 metros de la costa de Moshav Beit Yanai, a unas 3,7 millas al norte de Netanya.
El nadador, Gideon Harris, se puso en contacto con la Autoridad de Antigüedades de Israel para informar de unas columnas antiguas que observó mientras nadaba en el mar en la playa de Beit Yanai el mes pasado.
“Conocíamos la existencia de este naufragio desde hacía mucho tiempo, pero no sabíamos su paradero exacto, ya que estaba cubierto de arena y no podíamos investigarlo”, declaró Koby Sharvit, director de la unidad de arqueología subacuática de la IAA.
Informó de que las tormentas de primavera debieron dejar la carga al descubierto.
El cargamento, de unas 44 toneladas, incluye capiteles corintios adornados con motivos vegetales, capiteles parcialmente tallados y columnas de mármol de hasta 6 metros de largo. Parece que estos valiosos elementos arquitectónicos estaban destinados a adornar un edificio público magníficamente elaborado, un templo o un teatro.
“Dado que es probable que este cargamento de mármol procediera de la región del Mar Egeo o del Mar Negro, en Turquía o Grecia, y que fue descubierto al sur del puerto de Cesarea, parece que su destino era uno de los puertos de la costa meridional levantina, Ashkelon o Gaza, o posiblemente incluso Alejandría en Egipto”, dijo Sharvit.
Harris recibió un certificado de reconocimiento por su buena conducta.
“El informe de Harris personifica el valor de la concienciación ciudadana respecto a las antigüedades y aún más la importancia de informar de ellas a la Autoridad de Antigüedades de Israel”, dijo el director de la IAA, Eli Escusido. “La cooperación de la comunidad desempeña un papel importante en la investigación arqueológica. Esto proporciona una información inestimable que contribuye a la historia y al patrimonio cultural del país”.