Vaqueros de la Salvaje Cisjordania: Voluntarios Estadounidenses que “Poseen Armas y Aman a Israel” Ofrecen Ayuda en Crisis Agrícola

En medio de la intensificación de la crisis agrícola en Israel a raíz del conflicto con Hamás, un grupo de voluntarios estadounidenses, caracterizados por sus atuendos de vaqueros y su amor por Israel, ha atraído la atención en las redes sociales. Este grupo, compuesto por unos 20 voluntarios, forma parte de la organización HaYovel, una entidad sionista cristiana con sede en el asentamiento de Har Bracha, en el centro de Cisjordania.

La presencia de estos “vaqueros” en Israel se ha vuelto viral después de que una foto de ellos en el aeropuerto JFK circulara en las redes sociales. Sin embargo, su propósito va más allá de la exposición mediática; han llegado para abordar la aguda escasez de trabajadores agrícolas en medio de la guerra y las consecuencias que esta ha traído a la región.

Joshua Waller, a la izquierda, Director de Operaciones de HaYovel, en un invernadero de piñas en el norte de Cisjordania.
Joshua Waller, a la izquierda, Director de Operaciones de HaYovel, en un invernadero de piñas en el norte de Cisjordania. (Gavriel Fiske / Tiempos de Israel)

HaYovel, con más de 20 años de historia, ha estado llevando a voluntarios a Israel, específicamente a Cisjordania, para participar en programas centrados en proyectos agrícolas judíos. Su más reciente campaña, denominada “Operación Itai”, busca reunir fondos y voluntarios para hacer frente a la actual crisis agrícola desencadenada por la guerra entre Israel y Hamás.

La falta de mano de obra agrícola se ha vuelto un desafío crítico para Israel. Más de 360,000 israelíes han sido llamados a filas desde el inicio del conflicto, y la fuga de miles de trabajadores extranjeros, principalmente de Tailandia, ha dejado a la industria agrícola con un vacío significativo. Además, las preocupaciones de seguridad han impedido que los palestinos de Cisjordania trabajen en los asentamientos y granjas israelíes.

En este contexto, HaYovel ha desempeñado un papel crucial al movilizar a voluntarios estadounidenses, en su mayoría provenientes de áreas rurales, para trabajar en proyectos agrícolas en la región. John Plocher, uno de los cuatro vaqueros voluntarios, destacó que, a pesar de ser técnicamente turistas, su enfoque se centra en ayudar y trabajar la tierra en lugar de visitar los sitios turísticos habituales.

Joshua Waller, director de operaciones de HaYovel, subrayó que la organización ha estado presente en la región durante dos décadas, brindando apoyo a agricultores judíos en Cisjordania. Waller describió a los voluntarios como “agricultores estadounidenses conservadores, educados en casa, que poseen armas y aman a Israel”. La atención reciente generada por las imágenes virales de los vaqueros trabajando ha llevado a un aumento en el interés de las comunidades cristianas en apoyar la causa.

Waller enfatizó que HaYovel no busca convertir a nadie y opera con el respaldo del rabino Eliezer Melamed de Har Bracha, un líder religioso sionista bien conocido. Al ser preguntado sobre la denominación cristiana específica, Waller se limitó a decir que son “cristianos sionistas”, resaltando la conexión histórica de la región con la Biblia.

Voluntarios de HaYovel trabajan en un invernadero de piñas en Mehola, al norte de Cisjordania.
Voluntarios de HaYovel trabajan en un invernadero de piñas en Mehola, al norte de Cisjordania, el 9 de noviembre de 2023. (Gavriel Fiske / Tiempos de Israel)

La crisis actual ha generado un aumento en el apoyo de las comunidades cristianas, según Waller, quien ha recibido llamadas de estadounidenses interesados en unirse a los esfuerzos. Mientras los voluntarios trabajan en la granja de Meshek Dor, una propiedad en gran parte orgánica dirigida por Nevo Dor en el asentamiento judío religioso de Mehola, Waller coordina diversas actividades para enfrentar los desafíos agrícolas.

Esta colaboración entre voluntarios cristianos y agricultores locales ha sido bien recibida por la comunidad. Nevo Dor expresó su gratitud hacia los voluntarios de HaYovel, calificándolos como “personas maravillosas y especiales”. A medida que los vaqueros estadounidenses desmalezan y trabajan en la tierra, su presencia destaca no solo por su atuendo peculiar sino también por la solidaridad y el apoyo en tiempos difíciles.

En conclusión, la historia de estos vaqueros estadounidenses en Cisjordania ofrece una perspectiva única sobre la intersección de la fe, la agricultura y la solidaridad internacional en medio de la crisis actual en Israel. Aunque la atención mediática reciente ha catapultado a estos voluntarios a la fama, su compromiso de décadas con la región destaca la importancia de la ayuda internacional en momentos de necesidad.

Te Puede Interesar
Lo Último