Decenas de cohetes disparados desde el Líbano impactaron en el norte de Israel en una escalada significativa de las tensiones que siguió a los enfrentamientos entre la policía israelí y los fieles palestinos en un lugar sagrado de Jerusalén.
La emisora Kan, dirigida por el gobierno de Israel, dijo que al menos 34 cohetes habían cruzado a Israel el jueves, el primer día completo de la festividad de la Pascua. Todos menos seis fueron eliminados por el sistema antimisiles Iron Dome de Israel. Tres personas resultaron levemente heridas, informó Kan.
La violencia en el Monte del Templo de Jerusalén días antes ya había provocado enfrentamientos entre la policía y los árabes israelíes, y el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu estaba listo para convocar a su gabinete de seguridad para considerar la escalada.
Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad del lanzamiento de cohetes, el peor desde una guerra en 2006 entre Israel y Hezbolá, el grupo militante libanés que llama a la violencia contra Israel y es considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
Hezbolá dijo anteriormente que se solidarizaba con los palestinos después de los enfrentamientos del martes por la noche en el Monte del Templo, el sitio de Jerusalén que es el más sagrado del judaísmo y que alberga un complejo de mezquitas que es el tercero más sagrado del Islam.
Pero Kan citó a los medios libaneses diciendo que los grupos palestinos en el sur del Líbano, y no Hezbolá, fueron responsables del lanzamiento de cohetes.
Más tarde, Israel dijo que Hamas, un grupo terrorista palestino con sede en la Franja de Gaza, era responsable y que tomaría represalias. Hamás negó su responsabilidad.
La policía ingresó a la mezquita de al-Aqsa el martes por la noche para expulsar a los fieles del Ramadán que intentaron ocupar la mezquita durante la noche debido a los informes de que extremistas judíos esperaban sacrificar un animal en el Monte del Templo para conmemorar la Pascua. Bajo un acuerdo vigente desde poco después de que Israel capturó el Monte del Templo en la Guerra de los Seis Días de 1967, el culto judío en el sitio se limita a la oración silenciosa.
Algunos de los fieles musulmanes encendieron fuegos artificiales y las cámaras de los teléfonos captaron a la policía golpeando a los manifestantes en imágenes que se compartieron ampliamente en las redes sociales. El enfrentamiento en el Monte del Templo provocó el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza controlada por Hamas y enfrentamientos entre la policía y los residentes de las ciudades árabes israelíes. No se reportaron heridos graves.
La coincidencia del Ramadán y la Pascua ha provocado enfrentamientos en el pasado.
El nuevo gobierno liderado por Netanyahu es el más derechista en la historia de Israel e incluye ministros que han dicho que quieren facilitar un culto judío más visible en el Monte del Templo.