Descubren monedas de bronce de la revuelta judía en Jerusalén

Mientras que las monedas en la primera parte de la revuelta estaban decoradas con símbolos judíos y llevaban las palabras «Por la libertad de Sión», las monedas acuñadas cuando la revuelta comenzó a desmoronarse fueron grabadas con «Por la redención de Sión».

La Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel anunció que un equipo de arqueólogos desenterró un tesoro de extrañas monedas de bronce que datan de los últimos años de la Guerra Romano-Judía (66-73 EC) en una cueva cerca de la pared sur del Monte del Templo.

El descubrimiento fue parte de la excavación Ophel operada por el aclamado arqueólogo israelí Dr. Eilat Mazar del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén, e incluyó docenas de monedas de bronce, así como numerosos fragmentos de recipientes de cerámica de la difícil rebelión de cuatro años de los judíos de Israel contra el gobierno romano conocido como la Gran Revuelta.

El equipo de Mazar cree que las monedas fueron dejadas por residentes judíos ocultos del Segundo Templo de Jerusalén que buscaron refugio del sitio romano en una cueva que mide 7 por 14 metros.

Las monedas fueron fechadas en el período inmediatamente anterior a la destrucción del Segundo Templo, años 66-70CE, la mayoría de ellas datan del año final de la rebelión, o el año cuatro. Mientras que las monedas en la primera parte de la revuelta estaban decoradas con símbolos judíos y llevaban las palabras paleo-hebreas «Por la libertad de Sión», las monedas acuñadas en el año cuatro, cuando la revuelta comenzó a derrumbarse, fueron grabadas con «Para el Redención de Sión».

«Un descubrimiento como este, las monedas antiguas que llevan las palabras «Libertad» y «Redención» que se encuentran justo antes de la fiesta Judía de la Libertad «Pesaj» la Pascua, esto es increíblemente y conmovedor», dijo Mazar en un comunicado.

Según Mazar, la cueva estuvo virtualmente intacta desde el período del Segundo Templo, una ocurrencia muy inusual en arqueología, y también contiene una etapa del período Hasmoneo.

En febrero, la excavación de Ophel atrajo la atención internacional por descubrir un sello de 2,700 años que pudo haber pertenecido al bíblico profeta Isaías.

Aproximadamente hace 50 años, después de la Guerra de los Seis Días de 1967, el abuelo de Mazar, el Profesor Benjamin Mazar, descubrió otro tesoro de monedas del Año Cuatro en las excavaciones cerca del Arco de Robinson adyacente al Muro de las Lamentaciones.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último
spot_img