La transición hacia energías renovables es un reto global, y en este contexto, Eco Wave Power (EWP), una empresa israelí pionera en energía undimotriz, ha captado la atención de países tan diversos como Qatar, Arabia Saudita e Irán, pese a la ausencia de relaciones diplomáticas formales con Israel. Este artículo explora los avances de EWP, su tecnología única y el impacto potencial en el panorama energético mundial.
¿Qué es Eco Wave Power y por qué es revolucionaria?
Eco Wave Power se especializa en aprovechar la energía de las olas para generar electricidad, utilizando una tecnología innovadora que se diferencia de otros proyectos de energía undimotriz. Fundada en 2011 por Inna Braverman y el empresario canadiense David Leb, la empresa ha desarrollado una solución basada en:
- Flotadores acoplados a estructuras existentes: Los flotadores, situados en rompeolas, muelles o embarcaderos, capturan el movimiento de las olas para activar pistones que generan electricidad.
- Sostenibilidad y costo reducido: A diferencia de los sistemas instalados en alta mar, esta tecnología es más resistente a tormentas, evita daños en el lecho marino y resulta más económica.
- Amigabilidad ambiental: Es modular, escalable y no invasiva, lo que garantiza un impacto ambiental mínimo.
Según Braverman, la tecnología de EWP es también la fuente de energía renovable menos intermitente, con 832 veces la energía cinética del viento.
Lanzamiento del Proyecto en Jaffa
El pasado jueves, Eco Wave Power inauguró formalmente su modelo de demostración en el puerto de Jaffa, en colaboración con EDF Renewables Israel. Este es el primer proyecto de energía undimotriz en Israel conectado a la red eléctrica, con una capacidad instalada de 100 kilovatios, suficiente para abastecer a 100 hogares.
El evento contó con la presencia de figuras destacadas, como:
- Isaac Herzog, presidente de Israel.
- Idit Silman, ministra de Protección Ambiental.
- Ron Huldai, alcalde de Tel Aviv-Jaffa.
- Representantes de países como Vietnam, Filipinas, China y Estados Unidos.
Durante la ceremonia, Braverman subrayó que este proyecto busca demostrar la eficacia y durabilidad de la tecnología, incluso en condiciones climáticas extremas.
Expansión Global: Los Órdenes del Día
Eco Wave Power no se detiene en Israel. Planea implementar proyectos piloto en:
- Puerto de Los Ángeles, EE. UU.
- Taiwán.
Pero el verdadero salto será en Oporto, Portugal, con un proyecto de 20 megavatios que abastecerá a 20,000 hogares. Este será el primer proyecto de energía undimotriz a escala comercial en el mundo, marcando un hito en la historia de las energías renovables.
Retos y Oportunidades en el Mercado Energético
A pesar de los avances, Eco Wave Power enfrenta dos grandes desafíos:
- Regulación insuficiente: Muchos países interesados en esta tecnología carecen de un marco legislativo para la energía undimotriz.
- Financiamiento bancario: Aunque EWP ha recibido subvenciones y financiación de capital, alcanzar la escala comercial requiere asegurar el 80% de los fondos a través de bancos.
No obstante, el éxito del proyecto en Oporto podría abrir las puertas a inversiones significativas y consolidar la posición de Eco Wave Power en el mercado global.
Interés Internacional: Una Energía sin Fronteras
Lo más destacado de Eco Wave Power es su capacidad para generar interés incluso en países con tensiones diplomáticas con Israel, como Irán, Qatar, Arabia Saudita y Turquía. Esto demuestra que la necesidad de energías renovables trasciende fronteras y diferencias políticas.
Braverman lo resume bien: “La necesidad de tecnología de energía renovable no tiene fronteras”.
Historia Inspiradora de Inna Braverman
La fundadora de Eco Wave Power tiene una historia de vida que inspira:
- Nacimiento cerca de Chernóbil: Inna Braverman nació en 1986, dos semanas antes del desastre nuclear de Chernóbil. Sobrevivió a un paro cardíaco gracias a la rápida intervención de su madre.
- Formación en Israel: Emigró a Israel, donde estudió Ciencias Políticas y Literatura Inglesa en la Universidad de Haifa. Fue allí donde descubrió su pasión por las energías renovables.
- Pionera en un sector dominado por hombres: A los 24 años, sin experiencia técnica, cofundó Eco Wave Power, rompiendo barreras en una industria predominantemente masculina.
El Futuro de la Energía Undimotriz en Israel
En Israel, Eco Wave Power ha identificado una infraestructura costera suficiente para generar 250 megavatios, excluyendo áreas inmobiliarias de alta demanda. Esto podría ser clave para diversificar las fuentes energéticas del país, actualmente dominadas por la energía solar.
Yael Herman, de la Oficina del Científico Jefe del Ministerio de Energía, destacó la importancia de complementar la energía solar con tecnologías como la undimotriz, que funcionan incluso cuando el sol no brilla.
Conclusión
Eco Wave Power está transformando la energía undimotriz de un concepto prometedor a una realidad viable. Su tecnología no solo es una solución innovadora y sostenible, sino también un puente que conecta a países y comunidades en la lucha contra el cambio climático. Con proyectos en marcha y un futuro lleno de posibilidades, esta empresa israelí está destinada a liderar el camino hacia un mundo más limpio y eficiente.