El Devastador Retorno de los Rehenes Asesinados: Un Día de Dolor y Propagación en Israel

El devastador retorno de los rehenes asesinados Shiri Bibas, Ariel, Kfir y Oded Lifshitz a Israel tras 503 días en Gaza. Un día de dolor, propaganda de Hamás y la lucha por la liberación de los rehenes restantes.

El jueves marcó un día sombrío en la historia de Israel cuando los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados fueron devueltos a su país, 503 días después de su secuestro por terroristas liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Shiri Silberman Bibas, junto con sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz, fueron sacados vivos de sus hogares en el kibutz Nir Oz durante la invasión y masacre perpetrada por Hamás en el sur de Israel. Su regreso, en ataúdes envueltos en banderas israelíes, trajo consigo una profunda sensación de pérdida y un nuevo enfoque en la difícil situación de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza.

La Ceremoni de Propaganda de Hamás: Una Profanación de la Dignidad

La entrega de los cuerpos a la Cruz Roja en el área de Bani Suheila, en Khan Younis, se convirtió en una ceremonia de propaganda orquestada por Hamás. En lugar de la entrega privada y digna solicitada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, el grupo terrorista montó un escenario cubierto con carteles de propaganda, en una demostración de desprecio por el dolor de las familias y el pueblo israelí.

Las imágenes transmitidas en vivo mostraron multitudes de palestinos esperando cerca del escenario, con música sonando de fondo. Camionetas blancas, algunas envueltas en banderas de Hamás, evocaron los horribles recuerdos del 7 de octubre. Activistas armados de Hamás se mezclaron entre la multitud, mientras que en un área separada, se organizó un espectáculo de armas improvisado para niños y adolescentes, permitiéndoles sostener armas y posar para fotos y videos.

En el escenario, un gran cartel de propaganda retrataba al Primer Ministro Benjamin Netanyahu como un vampiro sobre las fotos de los cuatro rehenes, culpando a Israel por sus muertes. Hamás también exhibió municiones presuntamente utilizadas por Israel, en un intento de manipular la narrativa y desviar la responsabilidad por sus acciones.

Los ataúdes estaban etiquetados con fotos de cada rehén y mensajes de propaganda. En un acto particularmente insensible, los nombres en los ataúdes de Kfir y Ariel Bibas habían sido cambiados. Un letrero en los ataúdes que afirmaba contener los restos de Shiri Bibas y Lifshitz también mostraba su «fecha de arresto»: el 7 de octubre de 2023, el día en que fueron secuestrados de sus hogares.

El Regreso a Israel: Un Proceso Agonizante de Identificación

Después de la entrega a la Cruz Roja, los ataúdes fueron llevados a las tropas de las FDI dentro de la Franja de Gaza. Tras una breve ceremonia militar, un convoy que transportaba los ataúdes cruzó la frontera hacia Israel y fue escoltado hasta el Centro Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir para su identificación. Este proceso, según funcionarios del Ministerio de Salud, podría llevar hasta 48 horas.

El ejército había enfatizado de antemano que todas las afirmaciones hechas por Hamás sobre cómo murieron los rehenes no estaban verificadas, y que las causas de la muerte serían examinadas durante el proceso de identificación. Los zapadores de las FDI realizaron un control de seguridad sobre los ataúdes para descartar la posibilidad de que fueran trampas explosivas. Las tropas también comprobaron que las cerraduras de los ataúdes podían abrirse y si se habían devuelto los objetos personales de los rehenes.

Durante la breve ceremonia militar, el Gran Rabino de las FDI, el general de brigada Eyal Karim, leyó en voz alta el Salmo 83 mientras las tropas saludaban. El Kadish del doliente, la oración judía por los muertos, no se recitó porque los cuerpos aún no habían sido identificados.

El Dolor de una Nación: Un Llamado a la Unidad y la Esperanza

A diferencia de las recientes ceremonias de liberación de rehenes, donde los rehenes fueron entregados vivos a la Cruz Roja, la mayoría de los medios de comunicación israelíes decidieron no transmitir las imágenes en vivo de Khan Younis por respeto a los muertos. Sin embargo, las imágenes de Israel mostraron que la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv estaba casi vacía, con solo unas pocas personas desafiando el clima lluvioso. Más personas se reunieron en la plaza a medida que pasaban las horas.

Hileras de banderas israelíes, con cintas amarillas entrelazadas con la estrella de David, estaban atadas a las barreras. A medida que el convoy de la Cruz Roja salía del evento escenificado para transferir los cuerpos a las fuerzas israelíes, las pantallas de la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv transmitieron fotos y videos de Lifshitz y la familia Bibas de antes del 7 de octubre.

Las calles que conducen al instituto forense estaban llenas de israelíes, incluidos los de la devastada comunidad de Nir Oz, que sostenían banderas y esperaban para presentar sus respetos. El Primer Ministro Netanyahu consideró brevemente participar en los procedimientos en el lado israelí de la frontera de Gaza, pero finalmente decidió no asistir.

La oficina del primer ministro emitió un comunicado diciendo que se emitiría un aviso oficial a las familias después de su identificación, y pidió al público que respete su privacidad y se abstenga de difundir rumores. «Nuestros corazones están con ellos en este momento difícil», dijo la PMO.

Las Víctimas: Rostros e Historias Detrás de la Tragedia

  • Shiri Silberman Bibas: Una madre cariñosa que fue secuestrada junto con sus dos hijos pequeños.
  • Ariel Bibas: Un niño de 4 años que fue secuestrado junto con su madre y su hermano.
  • Kfir Bibas: Un bebé de 9 meses que fue secuestrado junto con su madre y su hermano. Kfir fue el rehén más joven en ser retenido por Hamás.
  • Oded Lifshitz: Un anciano de 83 años, fundador del kibutz Nir Oz, activista por la paz y periodista.

El Contexto: El Secuestro y la Desesperación por los Rehenes

Shiri Silberman Bibas y sus dos hijos pequeños fueron secuestrados de su casa en el kibutz Nir Oz durante la invasión liderada por Hamás el 7 de octubre de 2023. Los tres fueron secuestrados por miembros de las Brigadas Muyahidines, una facción armada aliada de Hamás. El padre de la familia, Yarden, fue secuestrado por separado por terroristas de Hamás después de que abandonó la habitación segura de su casa en un intento de distraer a los hombres armados y salvar a su familia. Fue liberado de Gaza el 1 de febrero.

Oded Lifshitz fue mantenido cautivo por la Yihad Islámica Palestina después de ser secuestrado de su casa en Nir Oz. Su esposa Yocheved fue secuestrada por separado y liberada por Hamás 16 días después.

Las imágenes del asalto liderado por Hamás mostraron a Shiri Bibas abrazando a sus hijos pelirrojos mientras se los llevaban hombres armados. Su destino desde entonces ha permanecido desconocido, y las Brigadas Muyahidines y Hamás afirmaron en noviembre de 2023 que habían muerto en un ataque aéreo de las FDI. Israel no confirmó la afirmación, que calificó de cruel propaganda, pero reconoció que había «graves preocupaciones» por la joven familia.

El Futuro: La Lucha Continúa por la Liberación de los Rehenes

Sesenta y seis de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de al menos 35 muertos confirmados por las FDI. Además de los cuatro cuerpos devueltos el jueves, Hamas ha liberado hasta ahora a 24 rehenes —14 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses— durante un alto el fuego. El grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a finales de noviembre de 2023, y cuatro rehenes fueron liberados antes de eso.

Ocho rehenes han sido rescatados con vida por las tropas, y también se han recuperado los cuerpos de 40 rehenes, incluidos tres que fueron asesinados por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores. Hamás también tiene en su poder a dos civiles israelíes que entraron en la Franja en 2014 y 2015, así como el cuerpo de un soldado de las FDI que murió en 2014.

Un Momento de Reflexión y Determinación

El regreso de los cuerpos de Shiri Silberman Bibas, Ariel Bibas, Kfir Bibas y Oded Lifshitz es un recordatorio doloroso del costo humano del conflicto israelí-palestino. Su secuestro y asesinato son una tragedia que ha conmocionado a Israel y al mundo.

En este momento de duelo, es esencial que Israel permanezca unido y determinado a asegurar la liberación de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza. La comunidad internacional debe ejercer presión sobre Hamás para que libere a los rehenes de inmediato y poner fin a su comportamiento terrorista.

La memoria de Shiri, Ariel, Kfir y Oded vivirá en los corazones de sus familias y del pueblo israelí. Su legado inspirará a las futuras generaciones a trabajar por la paz y la justicia en la región.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último