El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, dio la bienvenida en Jerusalén al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken.
«Estoy muy contento de recibir a un verdadero amigo de Israel», dijo Cohen. «Esta es una semana muy difícil para nosotros en Israel, y para todos nuestros amigos y aliados. Su presencia aquí, durante esta semana tan triste, es muy significativa”.
Cohen señaló que cada visita de un Secretario de Estado estadounidense a Israel es «histórica e importante”.
«Es significativo y fortalecerá la relación entre nuestros países», dijo. «Nuestra alianza sirve como uno de los pilares principales de nuestra seguridad nacional, defensa y relaciones exteriores”.
Continuó: «Este pasado Shabat, los residentes de Jerusalén sufrieron dos terribles ataques terroristas. El primero, que tuvo lugar el viernes por la noche, en el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, fuera de una Sinagoga, siete civiles israelíes fueron asesinados por un terrorista árabe palestino los mataron solo por ser judíos».
Al comentar que al día siguiente «un terrorista árabe palestino de 13 años, lleno de odio ciego que aprendió de sus padres, su escuela y su sociedad, disparó e hirió a un padre y un hijo israelíes, que se dirigían a casa desde los servicios de oración de Shabat», Cohen advirtió que «la incitación palestina, derivada de organizaciones terroristas y la Autoridad Palestina, tiene implicaciones reales y mortales, provocando violencia y terror contra civiles inocentes. Esto debe ser detenido”.
Agradeció a Blinken por su «mensaje claro contra el terrorismo y la incitación”.
«Las palabras de apoyo que recibimos de nuestros amigos en los Estados Unidos nos fortalecen», dijo Cohen.
«Recibimos muchos mensajes de apoyo de líderes de todo el mundo, incluidos muchos países árabes y musulmanes, que se sorprendieron por estos ataques y expresaron su dolor. Es realmente reconfortante saber que Israel tiene tantos amigos en todo el mundo», agregó Cohen.
Comentó que la región ha cambiado drásticamente como resultado de los Acuerdos de Abraham.
«Estos acuerdos aumentaron la estabilidad regional y la prosperidad económica. También creó una oportunidad única en la forma de una coalición regional contra la amenaza iraní», dijo.
Dirigiéndose a Blinken, explicó que su objetivo es «fortalecer los Acuerdos de Abraham existentes y ampliar las relaciones con países adicionales”.
«Para lograr este objetivo, necesitamos su liderazgo, Secretario Blinken, y de Estados Unidos, que ha estado con nosotros en cada paso del camino para expandir la paz en la región», dijo Cohen, agradeciendo a Blinken por el fuerte compromiso de Estados Unidos para evitar que Irán obtenga armas nucleares.
«Desafortunadamente, estamos en una realidad en la que Irán está avanzando rápidamente hacia su objetivo de convertirse en un Estado nuclear. La comunidad internacional debe actuar rápida y eficazmente contra el programa nuclear de Irán, sus actividades desestabilizadoras en Oriente Medio y su financiación de organizaciones terroristas, incluida la Guardia Revolucionaria, que es la organización terrorista estatal más grande del mundo”.
Cohen también agradeció a Blinken por la calificación de Israel para uno de los requisitos clave del programa de exención de visa de los Estados Unidos.
«También me gustaría agradecer al Presidente Joe Biden y un agradecimiento especial al Embajador Tom Nides por su participación personal en este asunto», dijo. «Tomaremos todas las medidas necesarias, incluida la legislación, para cumplir con los requisitos a finales de este año”.
Cohen elogió la sólida relación entre Estados Unidos e Israel.
«La alianza entre Estados Unidos e Israel es tan fuerte e inquebrantable como siempre. Aunque podamos tener diferencias de opinión sobre ciertos temas, siempre seguiremos siendo amigos y siempre podremos discutir nuestras diferencias de manera amistosa y llegar a acuerdos», dijo.