Guatemala abre su embajada en Jerusalén

Justo dos días después de que Estados Unidos abriera su embajada en Jerusalén con gran fanfarria, Guatemala hizo su movimiento para abrir su embajada en la capital israelí.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo: «Con la apertura de nuestra embajada en la ciudad de Jerusalén, Guatemala toma una valiente decisión, un paso adelante a favor de la unión y la amistad. Esta decisión será un legado que traerá grandes beneficios para todos».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la apertura como «un gran día» para Israel y Guatemala.

«Doy la bienvenida a mi amigo el presidente Jimmy Morales», dijo. «Guatemala estuvo con nosotros al principio, y Guatemala está hoy con nosotros, y damos la bienvenida a la apertura de la embajada en Jerusalén».

A pesar de ser un país centroamericano pequeño y en gran parte empobrecido, Guatemala ha representado durante mucho tiempo un socio importante para Israel. En 1947, se convirtió en uno de los primeros países en expresar su apoyo a la creación del estado judío; en 1956, se convirtió en uno de los primeros países latinoamericanos en abrir una embajada en Jerusalén, aunque más tarde reubicó la misión en 1978 en el suburbio de Herzliya en Tel Aviv.

Hoy, mientras Israel intenta construir aliados no tradicionales en todo el mundo, Guatemala ha expresado su interés en reforzar la agricultura, la ciencia, la tecnología y los lazos de seguridad con los israelíes.

Después de Guatemala y Estados Unidos, Paraguay planea mudar su embajada a fines de mes, mientras que los líderes en Rumania, República Checa y Honduras también están contemplando una mudanza.

TE PUEDE INTERESAR
Lo Último