En un incidente reciente, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que Hamás lanzó un cohete contra soldados israelíes desde el interior del Hospital Nasser en Khan Yunis, ubicado en el sur de la Franja de Gaza. Este ataque, que ocurrió a principios de esta semana, ha vuelto a poner de manifiesto la preocupante práctica de la organización terrorista de utilizar instalaciones médicas como escenario para sus actividades militares.
Operación sistemática en hospitales
El comunicado del ejército israelí denuncia que Hamás opera sistemáticamente en hospitales de Gaza y áreas circundantes, recurriendo al uso de civiles como escudos humanos. Se destaca la explotación de la infraestructura hospitalaria, incluidos servicios básicos como electricidad y agua, evidenciando una clara violación del derecho internacional y poniendo en peligro la vida de pacientes y personal médico.
Uso extensivo durante la guerra
Durante el conflicto en curso, Israel ha descubierto el uso extensivo de hospitales y clínicas en Gaza por parte de Hamás y la Jihad Islámica Palestina. Ahmed Kahlot, director del Hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, confirmó durante un interrogatorio que él y otros miembros del personal eran agentes de Hamás. Reveló cómo la organización terrorista utilizó instalaciones médicas para esconder agentes, llevar a cabo actividades militares y transportar miembros de escuadrones terroristas, incluso entregando a un soldado israelí secuestrado.
Abuso de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina
La participación de individuos vinculados a Hamás en la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina también ha sido destacada. Testimonios de residentes de Gaza revelan que algunos se integraron en esta organización humanitaria para utilizar hospitales como base para sus ataques, lo que constituye una flagrante violación de los principios fundamentales de la ayuda humanitaria.
Estrategias en el Hospital Shifa
Hamás ha utilizado el Hospital Shifa, el centro médico más grande de la Franja de Gaza, de diversas maneras durante el conflicto. Desde el lanzamiento de cohetes hasta el ocultamiento de rehenes en sus instalaciones, el complejo ha sido utilizado para actividades militares y logísticas. Incluso se ha revelado que Hamás almacenó grandes cantidades de combustible debajo del hospital, poniendo en riesgo la seguridad de pacientes y personal médico.
Conclusión
Los informes sobre el uso de instalaciones médicas con fines militares por parte de Hamás subrayan la urgencia de abordar estas violaciones del derecho internacional. La comunidad internacional debe condenar enérgicamente estas prácticas, garantizando la protección de instalaciones médicas y la seguridad de quienes buscan atención médica en estas áreas conflictivas. La explotación de hospitales como plataformas para ataques militares no solo pone en peligro vidas inocentes, sino que también socava los principios humanitarios fundamentales.