La startup israelí de tecnología alimentaria Imagindairy Ltd. ha alcanzado un hito significativo al recibir la aprobación regulatoria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para sus proteínas lácteas sin origen animal. Esta autorización permite a Imagindairy utilizar de manera segura sus innovadoras proteínas en la producción de duplicados lácteos, como leche, quesos, yogures y helados, abriendo las puertas a una nueva era en la industria alimentaria.
Imagindairy se convierte así en la tercera empresa en obtener la codiciada “carta sin preguntas” de la FDA, después de la israelí Remilk y la californiana Perfect Day. Este reconocimiento es esencial para vender sus productos a los fabricantes de alimentos en Estados Unidos y representa un paso fundamental hacia la expansión de alternativas lácteas sostenibles y éticas en el mercado global.
La tecnología revolucionaria de Imagindairy se basa en una precisa fermentación que instruye a microorganismos como levaduras y hongos para producir proteínas lácteas que son virtualmente idénticas a las presentes en la leche de vaca. El proceso, desarrollado a lo largo de 15 años de investigación liderada por el Prof. Tamir Tuller de la Universidad de Tel Aviv, recrea versiones sin animales de proteínas de suero y caseína, las cuales se utilizan para producir duplicados lácteos. Estas proteínas no solo imitan el sabor, la textura, la funcionalidad y el valor nutricional de la leche tradicional, sino que también son libres de hormonas.
Eyal Afergan, cofundador y director ejecutivo de Imagindairy, expresó su entusiasmo tras la aprobación de la FDA, destacando que la startup está lista para ofrecer este ingrediente innovador a las empresas alimentarias. Afergan señaló: “Ahora estamos preparados para proporcionar este ingrediente innovador a las empresas alimentarias, ofreciendo a los consumidores la experiencia de los productos lácteos sin depender del ganado tradicional.”
La visión de Imagindairy va más allá de la creación de productos básicos. La startup busca asociarse con empresas alimentarias estadounidenses para aumentar la producción y llevar al mercado una variedad de productos lácteos sin comprometer el sabor, el precio o la experiencia del consumidor. La aprobación regulatoria también allana el camino para colaboraciones estratégicas, como la inversión realizada por el gigante lácteo francés Danone en Imagindairy en mayo. Esta inversión estratégica podría abrir oportunidades para el desarrollo conjunto de productos lácteos sin origen animal.
Con sede en Haifa, Imagindairy cuenta con un equipo multidisciplinario de 30 expertos en microbiología, sistemas computacionales y biotecnología, respaldados por el centro The Kitchen FoodTech en Israel. Hasta la fecha, la startup ha recaudado impresionantes 30 millones de dólares en financiamiento, destacando la confianza de inversores como Entrée Capital, Target Global, Strauss Group, Emerald Technology Ventures, Green Circle Foodtech Ventures, Collaborative Fund y New Climate Ventures.
Imagindairy está preparada para liderar la revolución en la industria láctea, ofreciendo alternativas sostenibles y éticas que satisfacen las crecientes demandas de los consumidores preocupados por el medio ambiente y el bienestar animal. La aprobación de la FDA marca un hito crucial en este viaje, y la startup se embarca ahora en asociaciones estratégicas para llevar sus productos innovadores a un público más amplio.