La Biblioteca Nacional de Israel lanza un archivo digital manuscrito

El archivo contiene cerca de 4.5 millones de imágenes de 45.000 manuscritos, algo más de la mitad de todos los volúmenes conocidos. Incluyen libros de oración, textos bíblicos y comentarios, filosofía, literatura y escritos científicos, en hebreo, yiddish, ladino, judeo-árabe y más.
El archivo contiene cerca de 4.5 millones de imágenes de 45.000 manuscritos, algo más de la mitad de todos los volúmenes conocidos. Incluyen libros de oración, textos bíblicos y comentarios, filosofía, literatura y escritos científicos, en hebreo, yiddish, ladino, judeo-árabe y más.

La Biblioteca Nacional de Israel lanzó una base de datos en agregando decenas de miles de manuscritos judíos digitalizados pertenecientes a colecciones de todo el mundo.
 
Estudiosos y laicos pueden acceder a casi la mitad de los conocidos textos judíos manuscritos de España a Afganistán, que han sido digitalizados y catalogados en línea. En algunos casos, partes de un manuscrito que han sido divididas entre colecciones serán reunidas, digitalmente por primera vez en siglos.
 

 

La Biblioteca Nacional de Israel lanza un archivo digital manuscrito
Parte de la colección de la Biblioteca Nacional 

 

 
El archivo contiene casi 4.5 millones de imágenes de 45.000 manuscritos, algo más de la mitad de todos los volúmenes conocidos. Incluyen libros de oración, textos bíblicos y comentarios, filosofía, literatura y escritos científicos, en hebreo, yiddish, ladino, judeo-árabe y más.
 
La base de datos, llamada Ktiv, hebreo para “palabra escrita”, es la culminación de un proyecto concebido por el primer ministro fundador de Israel, David Ben Gurion. En 1950, Ben Gurion lanzó la iniciativa de reunir textos judíos dispersos en bibliotecas y colecciones de todo el mundo y llevarlos al estado naciente en forma de microfilmes.
 
La nueva base de datos, una empresa conjunta con la Friedberg Jewish Manuscript Society, lleva ese esfuerzo al siglo XXI, con imágenes multiespectrales y de alta definición y un motor de búsqueda en Internet.
 
La Biblioteca Nacional se asoció con algunas de las colecciones más grandes del mundo de manuscritos judíos, incluyendo la Biblioteca Británica, la Biblioteca Palatina de Parma y la Biblioteca Vaticana, en un esfuerzo por reunir todos los textos conocidos bajo un techo digital.
 
“A mi leal saber y entender, esto no tiene precedentes no sólo para los estudios judíos y para el judaísmo”, dijo el director de la Biblioteca Nacional, Aviad Stollman. “No hay ningún proyecto con este alcance que agregó tantos manuscritos de tantos lugares en el mundo”.
 
Stollman dijo que el proyecto continuará acumulando imágenes adicionales de manuscritos judíos en manos de otras colecciones que aún no se han asociado con la biblioteca, y que se espera que su trabajo continúe en los próximos años.
 
La biblioteca también está trabajando para hacer que los textos dentro de los manuscritos puedan ser consultados por los usuarios en línea.
Te Puede Interesar
Lo Último