La primera pastilla de insulina contra la diabetes en el mundo será »made en Israel»

La primera pastilla de insulina contra la diabetes en el mundo será ''made en Israel''
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 347 millones de personas en el mundo tienen diabetes, cifra que podría aumentar a los 600 millones en 2035. Hasta la fecha, la única manera de tratar la enfermedad es mediante una inyección de insulina.

Sin embargo, hay dos sociedades médicas que se han embarcado en la búsqueda de una píldora de insulina, lo que podría facilitar a los que la padecen, el tratamiento precoz, retrasar la progresión de la enfermedad, reducir el riesgo de efectos secundarios, como la ceguera y retraso en la necesidad de inyecciones.
Una de estas empresas es danesa, el gigante farmacéutico Novo Nordisk y la otra es una pequeña empresa con sede en Tel Aviv llamada Oramed.
A pesar de su desventaja proporcional, la compañía israelí actualmente tiene una ventaja: dos ensayos clínicos de fase han sido reportados como un éxito por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
El concepto de la insulina oral como una manera de aliviar los diabéticos de inyecciones diarias se pensó durante décadas, pero su realización es extremadamente difícil porque la insulina destruye las enzimas en el sistema digestivo.
Oramed dijo que encontró una solución para permitir suficiente insulina para sobrevivir en el sistema digestivo de manera positiva.
La insulina tiene que llegar al hígado, que regula la secreción de insulina en el torrente sanguíneo. A diferencia de las inyecciones, la forma ingerida pasa directamente al hígado desde el tracto gastrointestinal.
El presidente de Oramed, Nadav Cedrón, dijo que las píldoras de insulina por vía oral también son financieramente más ventajosa. Explicó que 500 mil millones de dólares se gastan cada año para el tratamiento de la diabetes. “Incluso un pequeño porcentaje de la reducción de costes hará una gran diferencia económica”, dijo.
Serán necesarios 34 millones de dólares para hacer una prueba final a gran escala antes de que el medicamento está aprobado para la venta, de manera que la cápsula está aún lejos de entrar en el mercado.
Oramed espera alianzas con importantes empresas farmacéuticas para el desarrollo y venta de la píldora de insulina.
Oramed está dirigido por líderes prominentes en el campo de la investigación y desarrollo, incluyendo: Prof. Avram Hershko ganador en el 2004 del Premio Nobel de Química, el profesor John Amatruda, ex vicepresidente de Merck & Co., Inc., el profesor Ele Ferrannini, ex presidente de la EASD, y el Dr. Michael Berelowitz, ex vicepresidente de Pfizer, Inc. y actualmente Presidente del Consejo Científico.
Fuente: Le Monde Juif
TE PUEDE INTERESAR
Lo Último