Lapid le desea suerte a Netanyahu «por el bien del pueblo israelí»

Los resultados finales de las elecciones muestran que el líder del Likud encabezará el bloque de derecha religiosa de 64 miembros en la Knesset de 120 escaños a pesar de una estrecha ventaja en la votación general, ya que Meretz y Balad caen por debajo del umbral.

Mientras se contaban los últimos miles de votos el jueves por la noche, el primer ministro Yair Lapid llamó al líder de la oposición, Benjamin Netanyahu, para que concediera la carrera y lo felicitara por su victoria electoral.

«El Estado de Israel está por encima de cualquier consideración política», dijo Lapid en un comunicado. «Le deseo a Netanyahu buena suerte para el pueblo de Israel y el Estado de Israel”.

La oficina de Lapid dijo que el primer ministro saliente le dijo a Netanyahu que había ordenado a todas las ramas de su oficina que se prepararan para una transferencia ordenada del poder.

Con todas las papeletas contadas después de las elecciones nacionales de Israel el martes, Netanyahu controlará no solo el partido más grande en la Knesset, sino que está listo para regresar al poder liderando un bloque mayoritario de 64 miembros de sus aliados religiosos y de derecha en la Knesset de 120 miembros.

El Likud de Netanyahu será el partido más grande de la Knesset, pero el mayor éxito de las elecciones fue el surgimiento de la facción sionista religiosa de extrema derecha aliada de Netanyahu, que incluye el partido Otzma Yehudit de Itamar Ben Gvir, a quien se le prohibió el servicio de las FDI debido a sus actividades y posiciones extremistas, y el partido Noam anti-LGBT.

Los últimos de los cerca de 4,8 millones de votos emitidos por los ciudadanos de Israel se contaron el jueves por la noche, y los votos finales de «doble sobre» confirmaron que el Meretz de izquierda no cruzaría el umbral para ingresar a la Knesset, y ajustaron ligeramente la asignación de escaños para cambiar un escaño del Likud a Yisrael Beytenu.

El líder del partido Otzma Yehudit, Itamar Ben Gvir, habla a sus partidarios en la sede de la campaña del partido en Jerusalén al final de la jornada electoral.
El líder del partido Otzma Yehudit, Itamar Ben Gvir, habla a sus partidarios en la sede de la campaña del partido en Jerusalén al final de la jornada electoral, el 1 de noviembre de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

Los votos de «doble sobre» contados el jueves fueron los emitidos por soldados de las FDI en la base, los de hospitales o prisiones, los enviados que sirven a Israel en el extranjero y las personas que utilizan centros de votación accesibles. Tardan más en contarse, ya que el Comité Electoral Central primero debe asegurarse de que dichos votantes no hayan emitido su voto en su centro de votación oficial registrado.

El recuento final le da al Likud 32 escaños, Yesh Atid 24, Sionismo Religioso 14, Unidad Nacional 12, Shas 11, Judaísmo Unido de la Torá 7, Israel Beytenu 6, Ra’am 5, Hadash-Ta’al 5 y Labor 4.

El bloque de partidos leales a Netanyahu — Likud, Sionismo Religioso, Shas y UTJ — controlará 64 escaños, mientras que los partidos que conformaron el gobierno saliente controlan 51 escaños, ya que Hadash-Ta’al prometió no unirse a ninguno de los bandos.

Cuando se trata de los votos reales emitidos, solo el 48% se destinó a los partidos en el gobierno de derecha entrante previsto. Pero el bloque liderado por Netanyahu aseguró muchos más escaños porque tanto el partido nacionalista árabe Balad como Meretz no lograron superar el umbral del 3,25%, borrando más de 275.000 votos combinados.

Si bien Netanyahu intervino personalmente para garantizar que los partidos de extrema derecha que lo respaldaron se presentaran en una lista conjunta en estas elecciones, los laboristas se resistieron repetidamente a los esfuerzos de Lapid para negociar una fusión con Meretz, mientras que Balad se separó de Hadash-Ta’al justo antes de que se cerrara el registro del partido.

Los resultados finales apuntan a un sorprendente regreso de Netanyahu, actualmente juzgado en tres casos de corrupción, y probablemente pondrá fin a cuatro años de estancamiento político que ha arrastrado al país a través de una serie de elecciones agotadoras.

Se espera que todos los ojos se dirijan ahora a la construcción de la coalición, y se informa que Netanyahu apunta a concluir las negociaciones dentro de dos semanas y regresar rápidamente a su antiguo puesto.

Formalmente, Netanyahu solo recibirá el mandato como muy pronto la próxima semana, después de que el presidente Isaac Herzog se reúna con cada líder del partido para escuchar sus recomendaciones sobre quién debería formar la próxima coalición.

Herzog tiene hasta el 16 de noviembre para anunciar a qué legislador asignará la tarea de formar un gobierno, aunque puede hacerlo antes. En rondas anteriores, las consultas de los partidos en la Residencia del Presidente generalmente duraban dos días. Herzog puede celebrar una ronda adicional de consultas si lo considera necesario, pero la mayoría espera que el proceso sea un tecnicismo, y Netanyahu recibirá fácilmente el visto bueno del presidente.

Extraoficialmente, los aliados de Netanyahu ya han comenzado el trabajo de negociación con el Shas, el Judaísmo Unido de la Torá y el Sionismo Religioso para coordinar todas sus solicitudes de carteras ministeriales y otras demandas.

Si bien los tres partidos son firmes partidarios, Netanyahu aún tendrá que regatear con ellos sobre los objetivos políticos y los puestos en el gabinete para asegurar su apoyo, lo que podría incluir negociaciones complicadas en áreas donde las facciones tienen demandas de gran alcance o no se ven cara a cara.

El entonces primer ministro Benjamin Netanyahu (izquierda) habla con el presidente del partido Shas, Aryeh Deri, durante una reunión en Jerusalén
Ilustrativo: El entonces primer ministro Benjamin Netanyahu (izquierda) habla con el presidente del partido Shas, Aryeh Deri, durante una reunión en Jerusalén, el 4 de marzo de 2020. (Yonatan Sindel/Flash90)

Aún así, se dice que Netanyahu espera poder equilibrar las demandas de las diversas facciones para que la coalición se mantenga estable.

Según informes de los medios hebreos, Netanyahu encargó al diputado del Likud Yariv Levin, un negociador experimentado, la tarea de gestionar las conversaciones, y ya ha comenzado a comunicarse con las facciones para iniciar las negociaciones. Las especulaciones ya se están extendiendo sobre los posibles puestos futuros en el gabinete de los cuatro partidos que se espera que formen la próxima coalición.

Se espera que Shas y UTJ busquen revertir las reformas del gobierno actual, incluidos los impuestos a las bebidas endulzadas y los artículos de plástico de un solo uso, así como las reformas al sistema para certificar alimentos kosher. Tanto Aryeh Deri de Shas como Yitzhak Goldknopf de UTJ han indicado interés en el Ministerio de Finanzas, aunque Deri también podría considerar un regreso al Ministerio del Interior.

Se espera que los aliados de extrema derecha de Netanyahu en el partido Religioso Sionismo exijan reformas judiciales de gran alcance y puestos ministeriales prominentes. Ben Gvir ha dicho que exigirá al Ministerio de Seguridad Pública, que supervisa a la policía.

El presidente del Partido, Bezalel Smotrich, ha expresado interés en los ministerios de finanzas, justicia y, en particular, defensa, aunque se considera que Netanyahu tiene más probabilidades de ceder este último papel al diputado del Likud Yoav Gallant, un ex general de alto rango de las Fuerzas de Defensa de Israel.

TE PUEDE INTERESAR

Lo Último