Lapid presenta en Washington D.C. un plan para el «día después» de Gaza, e insta a ampliar el papel de Egipto

Yair Lapid presenta un plan para el futuro de Gaza, sugiriendo una administración egipcia extendida y apoyo internacional.

Washington D.C. – El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, presentó su visión para el «día después» del conflicto en Gaza durante una serie de reuniones en Washington D.C. el martes. El plan se centra en un papel ampliado para Egipto en la administración de la Franja de Gaza, junto con una importante inversión internacional y reformas a la Autoridad Palestina.

Lapid, ex primer ministro, argumentó que la situación actual en Gaza es insostenible. «Israel no puede estar de acuerdo con que Hamás permanezca en el poder», declaró. «La Autoridad Palestina no está dispuesta ni es capaz de gestionar Gaza en un futuro próximo. La ocupación israelí no es ni deseable ni posible. Un estado constante de caos es tanto una amenaza para la seguridad como un desastre humanitario.»

Propuestas clave del plan de Lapid:

  • Administración Egipcia: La piedra angular de la propuesta de Lapid es una administración fiduciaria egipcia de ocho años sobre Gaza, con la opción de extenderla a 15 años. Esto implicaría que Egipto asuma la responsabilidad de la gestión diaria de la región.
  • Alivio de la Deuda Internacional para Egipto: Para incentivar la participación egipcia, Lapid sugiere que la comunidad internacional pague la deuda externa de Egipto. Argumentó que una economía egipcia estable es crucial para la estabilidad regional, afirmando: «Si la economía de Egipto no se recupera, el liderazgo del régimen está en riesgo. Eso es una mala noticia para todos nosotros.»
  • Cooperación en Seguridad: Tropas egipcias, junto con fuerzas de los estados del Golfo, se desplegarían en Gaza. Un mecanismo de seguridad conjunto que involucre a Israel, Egipto y Estados Unidos abordaría las amenazas de seguridad inmediatas. El objetivo es crear un entorno para la completa desmilitarización de Gaza.
  • Reforma de la Autoridad Palestina: Durante la administración fiduciaria egipcia, la Autoridad Palestina se sometería a importantes reformas centradas en la corrupción, el fin del apoyo al terrorismo y la mejora de la educación. Esto tiene como objetivo preparar a la AP para que eventualmente asuma el control de Gaza.
  • Inversión Internacional: El plan prevé una importante inversión internacional en la reconstrucción de Gaza, coordinada entre Estados Unidos y Egipto.

Precedente Histórico y Asociaciones Regionales

Lapid enfatizó que la participación egipcia en Gaza tiene un precedente histórico. Egipto administró el territorio de 1948 a 1956 y nuevamente de 1957 a 1967 con el apoyo de la Liga Árabe. «No ocuparon Gaza, la protegieron para los palestinos», explicó.

También destacó la importancia de las asociaciones con Arabia Saudita y los países de los Acuerdos de Abraham para facilitar el plan.

Perspectiva y Desafíos de Egipto

Egipto, una nación de 106 millones de personas, enfrenta importantes desafíos económicos, incluyendo una escasez de divisas y una inflación creciente. La situación se ha visto exacerbada por las interrupciones en el transporte marítimo a través del Canal de Suez y la disminución del turismo debido a la inestabilidad regional.

Lapid reconoció que los funcionarios egipcios aún no han respondido formalmente a su propuesta. Sin embargo, se ha informado que funcionarios egipcios dijeron al medio saudí Al Arabiya que rechazan el plan. «Egipto no se dejará arrastrar a un intento de administrar Gaza», declararon.

¿Complementario al Plan Trump?

Lapid argumentó que su plan complementa la visión del entonces presidente Donald Trump para la región. Dijo que su propuesta crea las condiciones necesarias para rehabilitar Gaza, al tiempo que se alinea con elementos del plan de Trump que prevén la cooperación de Estados Unidos con Egipto en las inversiones y la posibilidad de que los habitantes de Gaza emigren si así lo desean.

Vale la pena señalar que el entonces presidente Trump había presentado previamente su propio plan controvertido para Gaza, que incluía la posibilidad de reubicar a los residentes palestinos en países árabes vecinos y desarrollar Gaza en una «Riviera de Oriente Medio». Este plan había enfrentado críticas y rechazo generalizados por parte de líderes árabes y organizaciones de derechos humanos.

Respuesta del Mundo Árabe

Varios países árabes, incluidos Egipto y Jordania, habían rechazado previamente la propuesta de Trump, considerándola desestabilizadora.

Esfuerzos Diplomáticos en Curso

El plan de Lapid es una de las muchas propuestas que están discutiendo los líderes internacionales para abordar el futuro de Gaza. El tema se ha convertido en un foco central de los esfuerzos diplomáticos, particularmente después del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás el 19 de enero.

Lapid pidió la plena aplicación del acuerdo de alto el fuego, incluida la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza.

Consideraciones Importantes y Desafíos Potenciales

  • Preocupaciones Egipcias: Es crucial abordar las preocupaciones de Egipto sobre asumir una responsabilidad tan importante, particularmente dados sus propios desafíos económicos.
  • Perspectiva Palestina: El éxito del plan depende de la voluntad de la Autoridad Palestina de emprender reformas significativas y eventualmente asumir el control de Gaza.
  • Estabilidad Regional: La participación de múltiples actores regionales requiere una coordinación cuidadosa para evitar una mayor inestabilidad.
  • El Futuro Papel de Hamás: El plan requiere una estrategia para evitar que Hamás recupere el poder en Gaza.

Conclusión

La propuesta de Yair Lapid para el futuro de Gaza destaca los complejos desafíos y las visiones contrapuestas para la región. El énfasis del plan en la participación egipcia, la cooperación internacional y la reforma de la Autoridad Palestina refleja un reconocimiento creciente de que una solución sostenible requiere un enfoque multifacético. Sin embargo, persisten importantes obstáculos, incluida la obtención del apoyo de las principales partes interesadas y la solución de los problemas políticos y de seguridad subyacentes.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último