Las tecnologías israelíes tienen una gran demanda de la ONU

Este mes, el embajador de Israel en las Naciones Unidas (ONU), Danny Danon, lanzó un seminario especial en Nueva York para aumentar los lazos comerciales entre las empresas israelíes y la ONU.

Organizado por la Misión Permanente de Israel ante la ONU y el Instituto de Exportación de Israel, el seminario de adquisiciones se centró en promover la cooperación existente y en establecer nuevas relaciones entre la ONU y el sector privado israelí.

«Las empresas israelíes ofrecen tecnologías, servicios y soluciones de primer nivel que son muy solicitados por la ONU», señaló Danon en la apertura del seminario. «Ya sea protección del personal de mantenimiento de la paz, ayuda humanitaria, ayuda en desastres, infraestructura o desarrollo, los productos ‘azules y blancos’ de Israel brindan soluciones innovadoras para los mayores desafíos de la ONU», continuó el embajador.

Christian Saunders, Subsecretario General de la Oficina de Servicios Centrales de Apoyo en el Departamento de Gestión, dijo que «en los últimos años, hemos adoptado tecnologías que nos permiten cumplir mejor nuestros mandatos. La tecnología y la innovación han sido el pan y la mantequilla de Israel desde el día de su fundación, dándole una gran ventaja en estas áreas».

«Damos la bienvenida a la participación de compañías israelíes que tienen mucho que ofrecer a la ONU y estamos en el proceso de simplificar y racionalizar la burocracia para facilitar a las empresas hacer negocios con la ONU», dijo Saunders.

Durante el evento de dos días, las empresas de seguridad, cibernética, tecnología de comunicaciones de información (TIC), medioambiente, agua y saneamiento tuvieron la oportunidad de reunirse con varios departamentos y agencias de la ONU, que gastan $ 17 mil millones anuales en bienes y servicios.

Los participantes participaron en cuatro talleres temáticos que se centraron en aspectos específicos de los procedimientos de adquisición para las Naciones Unidas.

TE PUEDE INTERESAR
Lo Último