Los ataques de las FDI en Gaza eliminan a los principales terroristas del 7 de octubre

Las FDI eliminan a líderes de Hamas responsables del 7 de octubre en intensas operaciones en Gaza. Objetivos: erradicar la amenaza terrorista, liberar rehenes y garantizar la seguridad de Israel.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan sus operaciones en la Franja de Gaza con el objetivo de erradicar la amenaza de Hamas y garantizar la seguridad del Estado de Israel. Estas acciones han resultado en la eliminación de dos altos comandantes de Hamas involucrados en la masacre del 7 de octubre de 2023, en la que murieron alrededor de 1,200 personas en un ataque coordinado por el grupo terrorista.

Principales objetivos eliminados por las FDI

El primero de los objetivos, Fahmi Salami, comandaba la fuerza de élite Nukhba del Batallón Zeitoun de Hamas. Según informó el ejército israelí, Salami fue el principal responsable del asalto al puesto militar de Paga, cerca del kibutz Be’eri, que resultó en la muerte de 14 soldados de la Brigada Golani. Además, Salami había liderado múltiples ataques contra las fuerzas israelíes desde el inicio de la guerra.

En un ataque aéreo en el norte de Gaza, en la zona de Jabalia, las FDI también mataron a Salah Dahman, jefe de la unidad de parapentes de Hamas. Esta unidad fue clave en las infiltraciones llevadas a cabo durante la masacre del 7 de octubre. El uso de parapentes permitió a los terroristas cruzar la frontera y perpetrar ataques coordinados.

El ejército de Israel reiteró su compromiso de actuar de manera decisiva contra todos los responsables de los actos terroristas del 7 de octubre. En un comunicado, afirmaron: “Israel continuará actuando de manera decisiva contra los terroristas de Hamas involucrados en la masacre asesina del 7 de octubre”.

Operaciones terrestres: clave para derrotar a Hamas

El jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Herzi Halevi, destacó la importancia de las operaciones terrestres en el esfuerzo por erradicar a Hamas. Durante una ceremonia de cambio de mando en las Fuerzas Terrestres, Halevi subrayó que ingresar a Gaza y operar dentro de los túneles del grupo terrorista es fundamental para lograr los objetivos militares de Israel.

“Hamas no puede ser derrotado sin entrar a Gaza a pie y operar dentro de los túneles”, dijo Halevi. “Sin maniobras, no podríamos eliminar a los operativos de Hamas, localizar la infraestructura o causar al enemigo una verdadera angustia”. También reafirmó el compromiso de Israel con la liberación de los rehenes en manos de Hamas: “No nos detendremos hasta que los rehenes sean devueltos y Hamas sea erradicado”.

Campaña aérea y terrestre en curso

Desde el inicio de la incursión terrestre el 27 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han intensificado sus ataques en Gaza. En una operación reciente, un ataque aéreo de las FDI eliminó a 10 terroristas responsables de la muerte de tres soldados israelíes en el norte de la Franja. Los soldados caídos fueron identificados como el sargento Ido Zano, el sargento Barak Daniel Halpern y el sargento Omri Cohen, quienes murieron en combate contra las fuerzas de Hamas.

El número total de soldados israelíes muertos desde el inicio de las operaciones terrestres asciende a 384, con un total de 816 bajas en todos los frentes desde el ataque del 7 de octubre. Estos datos reflejan el alto costo de la guerra, pero también el compromiso de Israel para garantizar la seguridad de su población.

Objetivos militares y humanitarios de Israel

Los objetivos principales de Israel en la Franja de Gaza son:

  1. Destruir las capacidades militares de Hamas: Esto incluye la eliminación de infraestructura, arsenales y liderazgo del grupo terrorista.
  2. Garantizar la seguridad a largo plazo: Asegurarse de que Hamas no pueda volver a amenazar al Estado de Israel.
  3. Liberar a los rehenes: Hamas todavía mantiene en cautiverio a más de 100 personas, incluyendo civiles y militares.

Estos objetivos se alinean con las declaraciones del teniente general Halevi, quien aseguró que las FDI continuarán con sus operaciones hasta lograr la erradicación completa de Hamas.

Contexto del conflicto: el ataque del 7 de octubre

El ataque del 7 de octubre de 2023 marcó uno de los eventos más sangrientos en la historia reciente de Israel. Coordinado por Hamas, este ataque incluyó infiltraciones masivas, asesinatos de civiles, secuestros y la muerte de soldados israelíes. La respuesta de Israel ha sido contundente, con una campaña militar que combina ataques aéreos y operaciones terrestres.

El papel de la comunidad internacional

La comunidad internacional ha seguido de cerca el desarrollo del conflicto en Gaza. Mientras algunos países apoyan el derecho de Israel a defenderse, otros han expresado preocupación por las consecuencias humanitarias de las operaciones en Gaza. Israel ha reiterado su compromiso de minimizar los daños a los civiles mientras se enfoca en objetivos militares.

Infraestructura y tácticas de Hamas

Hamas ha construido una compleja red de túneles en Gaza, utilizada para mover armas, suministros y combatientes. Estos túneles también sirven como refugio para sus líderes y como puntos de ataque contra las fuerzas israelíes. Las FDI han identificado y destruido varias secciones de esta red, lo que representa un golpe significativo para las capacidades operativas de Hamas.

Impacto humanitario y reconstrucción

La guerra ha tenido un impacto devastador en Gaza, con miles de desplazados y una crisis humanitaria en aumento. Israel ha trabajado con organismos internacionales para permitir la entrada de ayuda humanitaria, aunque estas acciones enfrentan constantes desafíos debido a las acciones de Hamas.

Conclusión

Las operaciones de las FDI en Gaza representan una respuesta directa al ataque del 7 de octubre, con el objetivo de erradicar la amenaza de Hamas y garantizar la seguridad de Israel. Aunque el costo humano y militar es elevado, Israel se mantiene firme en su compromiso de proteger a su población y liberar a los rehenes en manos de Hamas. La lucha contra el terrorismo en Gaza continuará siendo un desafío complejo, pero también una prioridad ineludible para el Estado de Israel.

Te Puede Interesar
Lo Último