Los rabinos de Israel condenaron el asesinato del adolescente árabe
«Este no es el camino de la Torá», dijo el principal rabino ashkenazí David Lau.
En medio de la ola de violencia desencadenada por el asesinato brutal del adolescente árabe Muhammad Abu Khdeir en Jerusalem, supuestamente cometido por extremistas judios, politicos israelíes, críticos y hasta víctimas del terrorismo expresaron su shock e indignación con respecto al asesinato.
Así lo hicieron también varios de los rabinos más prominentes del Estado judío. En una reunión del Consejo del Rabinato Principal, el rabino ashkenazí David Lau condenó el asesinato diciendo claramente: “Este no es el camino de la Torá”.
Por su parte, el rabino sefaradí Yitzhak Yosef tenía planeada una visita personal a la familia Khdeir, y dijo que deseaba “denunciar firmemente el escandaloso asesinato que fue perpetrado contra el joven inocente.
La visita fue cancelada por razones de seguridad, pero Yosef elevó un llamado público a sus colegas rabinos: “Nosotros, en nuestra capacidad de líderes religiosos debemos seguir conduciendo a la gente con un mensaje conciliatorio para prevenir el dolor y el luto continuos, para que nadie más sufra daño”.
Muchos rabinos contestaron el llamado. El rabino Amnón Bazak de la yeshivá Har Etzion dijo que “la comunidad religiosa debe alejar a estos individuos de una vez por todas del discurso legítimo”.
Quizá la declaración más estridente vino del rabino Elyakim Levanon, uno de los rabinos colonos de Judea y Samaria que llamó a que se aplique la pena de muerte a los asesinos judios de Khdeir (Israel no aplica pena capital, excepto en casos de nazis y sus colaboradores). “Tenemos la obligación de aplicar la pena de muerte”, afirmó a medios de comunicación israelíes.
Al mismo tiempo el diario Jerusalem Post informó que el centro Barkai, que forma rabinos comunitarios en todo el territorio israelí, exigió a los rabinos que enfaticen frente a sus congregaciones que “la venganza no tiene absolutamente ningún lugar en el judaísmo y que no existe tal cosa como asesinato en nombre de D-s”.
Fuente: TABLET MAGAZINE