Los votantes judíos israelíes se han movido significativamente hacia la derecha en los últimos años, según los datos

El porcentaje de los que se identifican como de derechas ha crecido del 46% en 2019 al 62% ahora, y tanto el centro como la izquierda se han reducido.

La base de votantes judíos de derecha de Israel ha crecido del 46% antes de las elecciones de abril de 2019 al 62% ahora, antes de la votación de noviembre, según un análisis de la afiliación política autodeclarada por el Instituto de Democracia de Israel.

El crecimiento se ha producido sobre todo a expensas del centro político, aunque la izquierda también ha sufrido un descenso.

De 2019 a 2022, con cuatro elecciones celebradas y una quinta programada, el tamaño del centro político cayó en nueve puntos porcentuales y el número de ciudadanos que se identifican con la izquierda en seis puntos, hasta el 24% y el 11%, respectivamente.

Analizada por Or Anabi, la encuesta del IDI lleva años preguntando a los israelíes en edad de votar en qué lugar del espectro político se sitúan, según una escala de 1 a 7 que va de la extrema izquierda a la extrema derecha. Las respuestas de 1 a 3 se clasifican como de izquierdas, las de 4 como de centro y las de 5 a 7 como de derechas.

En 1986, cuando se realizó la encuesta por primera vez, el 39% de los votantes judíos israelíes se definían como de derechas, el 25% como centristas y el 23% como de izquierdas. En la encuesta de 1995, año en que fue asesinado el primer ministro Isaac Rabin, el 36% se definía como de izquierdas, el 29% como de derechas y el 28% como centrista. Anabi dijo que la encuesta de 1995 se realizó poco después del asesinato, y fue el único año desde 1986 en que la izquierda superó a la derecha.

El centro nunca ha superado a la derecha en la encuesta anual, pero ha superado sistemáticamente a la izquierda desde 2000, con la excepción de 2011. En 2011, cuando las protestas socioeconómicas estaban en su punto álgido, los votantes autodefinidos de derechas se situaban en el 45%, los autodefinidos de izquierdas en el 28% y los autodefinidos de centro en el 22%.

El IDI dijo que los datos se basan en las respuestas de 3.855 entrevistas.

A pesar de contar con una creciente mayoría ideológica de derechas entre los ciudadanos judíos, la política israelí aún no se ha estabilizado en torno a un gobierno sólido de cuatro años. El bloque religioso de derecha liderado por el ex primer ministro Benjamín Netanyahu es el que obtiene mejores resultados en las encuestas, pero se prevé que las elecciones a la Knesset del 1 de noviembre acaben siendo indecisas.

Aunque la mayoría de los israelíes -el 74%, según las cifras de la Oficina Central de Estadística de 2020- son judíos, la minoría árabe de Israel un 22% también desempeña un papel importante en los resultados políticos.

Un sondeo realizado el domingo por la cadena pública Kan reveló que, si las dos facciones políticas árabes de Israel se mantuvieran en sus constelaciones actuales, la Lista Conjunta, comprometida con la oposición, obtendría seis escaños, mientras que Ra’am tendría cuatro para negociar una coalición. La Lista Conjunta nunca se ha sentado en una coalición israelí y puede considerarse un tercer bloque que se lleva los escaños en la contienda por el control entre Netanyahu y la alianza liderada por el primer ministro Yair Lapid.

El mismo sondeo reveló que la participación de los votantes árabes puede caer a un mínimo histórico del 39% de cara a noviembre, ya que los votantes árabes se unen al electorado israelí general en la fatiga electoral y sus partidos experimentan divisiones facciosas.

Si la participación de los árabes disminuye significativamente, o si uno de los partidos integrantes de la Lista Conjunta se escinde y quema votos, el número de escaños de este bloque neutral, ni de derechas ni de izquierdas, disminuiría y amplificaría el efecto de los votantes judíos, que actualmente prefieren el bloque de Netanyahu.

Otra razón clave por la que una mayoría ideológica judía no se ha traducido en una mayoría política estable son las continuas divisiones entre la derecha ideológica sobre quién debe liderar el bloque.

Entre los votantes judíos que se autoidentifican como de derechas en la mayoría del 62% hay personas que son ideológicamente de derechas pero que apoyan a candidatos que no se alían con Netanyahu, alegando su actual juicio por corrupción. Entre ellos están los votantes del partido Nueva Esperanza de Gideon Sa’ar, ahora fusionado con el Azul y Blanco de Benny Gantz en una alianza de centro-derecha, y los votantes del Yisrael Beytenu de Avigdor Liberman, que también renuncia a aliarse con un primer ministro Netanyahu.

Un conjunto de datos separado de IDI mostró que el 72% de los votantes judíos de Yisrael Beytenu y el 70% de los votantes de Nueva Esperanza en 2021 se identificaban como de derechas, frente a los centristas o de izquierdas, que eran una pequeña minoría: el 3% y el 2%, respectivamente.

Los partidos centristas Yesh Atid y Azul y Blanco tuvieron la más amplia gama de votantes, incluyendo muchos de derecha dentro de ellos. La mayoría de los votantes de Yesh Atid -el 55%- se identificó como centrista, mientras que el 21% restante se situó en la izquierda y el 24% en la derecha. Los azules y blancos tuvieron una división más derechista, con el grueso del 49% en el centro, el 18% a la izquierda y el 33% a la derecha.

¡Suscríbete Ahora Para Recibir las Últimas Noticias de Israel! 🇮🇱

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último