En un inusual movimiento que ha sacudido los cimientos de la industria del entretenimiento, más de 700 destacadas celebridades y líderes de la misma han firmado una carta abierta en apoyo a Israel y en condena de las acciones de Hamás. Esta impactante declaración, coordinada por la organización sin fines de lucro Creative Community For Peace, insta a la comunidad del entretenimiento a pronunciarse enérgicamente en contra del grupo terrorista Hamás, respaldar a Israel y desistir de difundir información incorrecta sobre el conflicto, así como a hacer todo lo posible para garantizar la liberación de rehenes inocentes.
La carta se ha originado en respuesta al ataque terrorista de Hamás contra Israel, que ha cobrado la vida de más de 1,200 israelíes y ha dejado ciudadanos de diversos países, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Tailandia, Nepal, Rusia, Ucrania, Camboya, Alemania, Filipinas, Chile, Brasil, Italia, Sri Lanka, Tanzania e Irlanda, desaparecidos o fallecidos.
Gal Gadot, conocida por su papel en Wonder Woman, compartió sus pensamientos al respecto: “Me duele el corazón por las vidas perdidas y las familias destrozadas. Rezo por todos los que han sido afectados por el terrorismo y la brutalidad de Hamás. Y espero que el mundo se mantenga firme en su apoyo al pueblo israelí”.
Esta declaración representa un hito en la industria del entretenimiento, siendo la primera vez que un grupo tan diverso y numeroso de figuras públicas se unen para expresar de manera inequívoca su respaldo a Israel y su condena al terrorismo de Hamás.
Haim Saban, presidente y director ejecutivo de Saban Capital Group, añadió: “A raíz del bárbaro asesinato de más de 1,200 israelíes, nosotros en la comunidad de Hollywood y en todo el mundo debemos apoyar a Israel en su defensa contra un régimen terrorista en Gaza que busca la destrucción de Israel”.
Entre los más de 700 signatarios se encuentran figuras influyentes como Jerry Seinfeld, actor y comediante; Irving Azoff, director ejecutivo y presidente de Full Stop Management; Bryan Lourd, director ejecutivo de CAA; Michael Douglas, actor; Aaron Bay-Schuck, director ejecutivo y copresidente de Warner Records; Liev Schreiber, actor; Amy Schumer, actriz; Jamie Lee Curtis, actriz; Mayim Bialik, actriz; Debra Messing, actriz; Jody Gerson, presidente y director ejecutivo de Universal Music Publishing; Ziggy Marley, artista; Mark Hamill, actor; Jenji Kohan, escritora y productora; Ryan Murphy, productor ejecutivo; Zachary Levi, actor; Sharon Osbourne, directora de talentos, entre otros notables.
Tracy-Ann Oberman, una de las firmantes, expresó: “Estoy llena de tristeza y enojo por el creciente antisemitismo que se está alimentando a raíz de este horror. Pero aunque nos sintamos destrozados como pueblo, también somos resilientes. Sobreviviremos como siempre lo hemos hecho”.
La carta destaca el asalto de Hamás a ciudades y pueblos israelíes y la pérdida de vidas inocentes bajo el amparo de miles de cohetes lanzados de manera indiscriminada contra la población civil. La guerra, como advierte la carta, seguirá, y se anticipa una campaña de desinformación liderada por Irán en las redes sociales. La carta exhorta a no caer en esta propaganda y a recordar las terribles imágenes provenientes de Israel.
El presidente de Creative Community For Peace, David Renzer, y el director ejecutivo, Ari Ingel, compartieron su perspectiva: “Nos unimos a los líderes de la industria del entretenimiento horrorizados por la pérdida de vidas en ciudades, pueblos y en un festival de música de celebración en el sur de Israel. Lamentablemente, solo después de la pérdida de cientos de vidas inocentes, el mundo comprende la barbarie de Hamás. Mientras las naciones de todo el mundo se unen contra el salvajismo de ISIS, el mundo debe continuar apoyando a Israel en su respuesta al salvajismo de Hamás”.
La carta representa un llamado urgente a la acción en un momento crítico de la historia, uniendo a figuras influyentes en la industria del entretenimiento para poner de manifiesto la gravedad de la situación en Israel y la importancia de unirse en solidaridad con el país en medio del conflicto con Hamás.
Este gesto unificador también resalta la creciente preocupación por el aumento del antisemitismo que se ha alimentado en el contexto de este conflicto, y subraya la necesidad de abordar este problema con determinación.
Mientras la guerra en la región sigue su curso, la carta prevé que las redes sociales se conviertan en un escenario de desinformación impulsada por intereses externos. Por lo tanto, se insta a la comunidad a no amplificar ni difundir propaganda engañosa y a basarse en hechos verificables.
La carta abierta de estas celebridades y líderes de la industria del entretenimiento ha desencadenado una conversación global sobre el conflicto en curso en Israel y la importancia de la paz y la resolución pacífica en una región tan volátil. Este es un ejemplo de cómo las personalidades públicas pueden usar su influencia para impulsar el diálogo y la conciencia sobre cuestiones internacionales de gran relevancia.
La solidaridad expresada por estas figuras del entretenimiento resalta la importancia de la unidad en tiempos difíciles y pone de manifiesto la responsabilidad de las personas con una plataforma influyente para abogar por la paz y la justicia en todo el mundo. A medida que la situación en la región continúa desarrollándose, queda por verse cómo esta declaración colectiva de apoyo influirá en la percepción pública y en los esfuerzos diplomáticos en curso.