Netanyahu Advierte: «Se Reanudarán los Intensos Combates» en Gaza si los Rehenes no son Liberados antes del Sábado

Netanyahu advierte que los intensos combates en Gaza se reanudarán si los rehenes no son liberados antes del sábado. Analizamos las declaraciones clave, el papel de Trump y las implicaciones del ultimátum.

El conflicto entre Israel y Hamas ha alcanzado un punto crítico, con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtiendo que los «intensos combates» en Gaza se reanudarán si los rehenes no son liberados antes del sábado al mediodía. Esta declaración, emitida en un video el miércoles por la noche, sigue a una reunión de cuatro horas del gabinete de seguridad israelí. Aunque Netanyahu no exigió explícitamente la liberación de todos los rehenes, un alto funcionario no identificado afirmó que Israel busca la liberación de «todos» los cautivos. Este artículo analiza en profundidad los eventos recientes, las declaraciones clave y las implicaciones potenciales de este ultimátum.

El Ultimátum de Netanyahu

En su declaración en video, Netanyahu dejó claro que Israel no tolerará más demoras en la liberación de los rehenes. «Si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y las FDI volverán a los combates intensos hasta que Hamas sea finalmente derrotado», declaró. Esta advertencia llega en un momento en que las tensiones ya están al límite, con Hamas retrasando la liberación de rehenes y acusando a Israel de violar los términos de la tregua.

La Postura de Hamas

Hamas, por su parte, ha justificado su decisión de congelar la liberación de rehenes alegando violaciones israelíes del acuerdo. El grupo terrorista afirma que Israel ha obstruido el regreso de los palestinos desplazados a la Franja de Gaza y ha impedido el flujo de ayuda humanitaria, como remolques para refugio temporal. Estas acusaciones, sin embargo, han sido desmentidas por fuentes israelíes, que insisten en que Hamas es el responsable de violar el acuerdo.

El Papel de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desempeñado un papel crucial en este escenario. Trump ha exigido que todos los rehenes sean liberados antes del sábado, una demanda que Netanyahu y su gabinete de seguridad han respaldado. Sin embargo, las declaraciones israelíes han sido cuidadosamente redactadas, evitando comprometerse explícitamente con la liberación de todos los rehenes. Esto ha llevado a cierta confusión y contradicción en los mensajes emitidos por los funcionarios israelíes.

Contradicciones en las Declaraciones Oficiales

Las declaraciones de Netanyahu y otros funcionarios israelíes han sido ambiguas en cuanto al número exacto de rehenes que Israel exige que sean liberados. Inicialmente, un funcionario israelí afirmó que el gabinete de seguridad respaldó «unánimemente» el llamado de Trump, pero no mencionó específicamente a «todos» los rehenes. Posteriormente, otro funcionario sugirió que Israel no avanzaría con el acuerdo a menos que Hamas liberara a «los nueve rehenes… en los próximos días». Finalmente, un alto funcionario afirmó que Israel exige la liberación de «todos ellos», aunque evitó usar la frase «todos los rehenes».

Implicaciones del Ultimátum

El ultimátum de Netanyahu tiene implicaciones significativas para el futuro del conflicto. Si Hamas no cumple con la demanda de liberar a los rehenes antes del sábado, es probable que se reanuden los intensos combates en Gaza. Esto no solo pondría en peligro la vida de los rehenes restantes, sino que también podría desencadenar una nueva ola de violencia en la región. Además, el colapso del acuerdo de alto el fuego podría dificultar las negociaciones futuras y prolongar el conflicto.

La Visión de Trump para el Futuro de Gaza

Netanyahu también mencionó en su declaración que el gabinete de seguridad acogió con beneplácito la «visión revolucionaria» de Trump para el futuro de Gaza. Aunque no se detallaron los planes específicos, se cree que Trump propone una reubicación «voluntaria» pero permanente de la población de Gaza fuera del enclave. Esta visión, sin embargo, ha sido criticada por Hamas y otros actores regionales, que la consideran poco realista y potencialmente inflamatoria.

Conclusión

El ultimátum de Netanyahu marca un momento crítico en el conflicto entre Israel y Hamas. Con el plazo del sábado acercándose rápidamente, la liberación de los rehenes se ha convertido en un punto de inflexión que podría determinar el curso futuro de la región. Mientras tanto, las declaraciones contradictorias de los funcionarios israelíes y las acusaciones mutuas de violaciones del acuerdo de alto el fuego han añadido una capa adicional de complejidad a una situación ya de por sí tensa. Solo el tiempo dirá si las partes involucradas pueden encontrar una solución pacífica o si el conflicto se intensificará una vez más.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último