Posible Acuerdo de Rehenes entre Israel y Grupos Terroristas: Netanyahu Aborda la Situación en Medio de Informes de Intercambio de Prisioneros

En medio de la creciente tensión en la región, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el domingo la posibilidad de un acuerdo para liberar a algunos de los cientos de rehenes actualmente en manos de Hamás y otros grupos terroristas en Gaza. Aunque Netanyahu no reveló detalles específicos, sus declaraciones se producen en un contexto de informes sobre un posible intercambio de prisioneros entre Israel y Palestina.

Según un funcionario de la administración estadounidense citado por NBC News, las discusiones se centran en la liberación de aproximadamente 80 mujeres y niños, retenidos por grupos terroristas palestinos en Gaza, a cambio de la liberación por parte de Israel de mujeres y menores de edad condenados por terrorismo. Sin embargo, el funcionario subrayó que el acuerdo aún no es seguro, y Washington está evaluando todas las opciones para la liberación de los rehenes.

En una entrevista con una cadena estadounidense, Netanyahu explicó que la presión militar sobre Hamás es un factor crucial que podría conducir a un acuerdo. Esta posición, aparentemente en contradicción con las llamadas estadounidenses a pausas humanitarias, refleja la convicción del primer ministro israelí de que la acción militar es necesaria para garantizar la seguridad y la liberación de los cautivos.

“Creo que cuanto menos diga al respecto, mayores serán las posibilidades de que se materialice”, afirmó Netanyahu. Agregó que la presión militar es el único elemento que podría propiciar un acuerdo y que, si existe, se anunciará en su debido momento.

Sin embargo, un funcionario palestino informado sobre las conversaciones reveló que Hamas suspendió temporalmente las negociaciones sobre las actividades militares alrededor del Hospital Shifa, donde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están llevando a cabo intensos combates. Israel sostiene que el principal centro de mando de Hamas se encuentra en túneles bajo el hospital.

Las imágenes de la zona indican combates intensos en las proximidades del hospital, con sonidos constantes de disparos y explosiones. La situación ha dejado a miles de médicos, pacientes y personas desplazadas atrapadas en los alrededores del Hospital Shifa, con escasez de suministros y sin electricidad. A pesar de las afirmaciones de las FDI de que los civiles pueden salir del hospital por el lado este de manera segura, la situación sigue siendo crítica.

Netanyahu reveló que Israel ofreció suministrar combustible al hospital, una oferta que fue rechazada. En otra entrevista con CNN, hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse a la campaña de liberación de los cautivos, subrayando que el único alto el fuego aceptable es aquel que garantice la liberación de los rehenes.

En cuanto a la ubicación actual de los rehenes, Netanyahu afirmó: “Sabemos mucho, pero no iré más allá de eso”. Esta declaración sugiere que Israel posee información crucial sobre la situación de los cautivos, pero por razones estratégicas, no divulga detalles adicionales en este momento.

Según informes, Brett McGurk, coordinador de la Casa Blanca para Medio Oriente, visitará Israel en los próximos días como parte de una gira por la región. La agenda incluirá discusiones con funcionarios de la OTAN, la Unión Europea y líderes israelíes sobre posibles acuerdos para la liberación de los rehenes. Sin embargo, los funcionarios advierten que no hay certeza sobre el éxito de cualquier propuesta.

A medida que se cumplen 36 días desde el secuestro de los rehenes, la población de Israel se moviliza, exigiendo su pronta liberación. Multitudes se congregaron en Tel Aviv, Jerusalén y otros lugares el sábado por la noche, expresando solidaridad y urgencia para resolver esta crisis humanitaria. La situación continúa evolucionando, y la esperanza de un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de los rehenes sigue en juego.

Te Puede Interesar
Lo Último