El año 2024 se presenta como un período de transformaciones significativas impulsadas por la inteligencia artificial (IA) en diversas áreas. Aunque Israel enfrentó desafíos significativos en 2023, consultamos a tres futuristas para arrojar luz sobre lo que podemos esperar en 2024.
Michael Fertik y el Impulso de la IA:
Michael Fertik, futurista, experto en medios y empresario, destaca que la IA será la tendencia más destacada en 2024. En el ámbito de la IA visual, anticipa cambios revolucionarios en experiencias de juego y moda. Empresas israelíes, como Exists.ai, están liderando la creación de plataformas de juegos generativos basados en IA.
En fintech, Fertik predice que la IA se convertirá en la herramienta crucial para inversores, mejorando análisis y toma de decisiones. Ejemplos como ProntoNLP de Israel y Sunbit ilustran cómo la IA está transformando el análisis financiero y la gestión de riesgos en el sector financiero.
Además, Fertik proyecta que la IA seguirá impactando la atención médica y el desarrollo de vehículos autónomos. Destaca que Israel, ya reconocido en inteligencia artificial, se beneficiará aún más de la guerra actual, acelerando su liderazgo en el desarrollo de la IA.
Adi Yoffe y las Tendencias Sociales:
Adi Yoffe, pronosticadora de tendencias, analiza la influencia de la IA desde una perspectiva social. Tras un año marcado por el nuevo chovinismo en Israel, Yoffe prevé un enfoque renovado en seguridad, confianza y solidaridad en 2024. Estas tendencias incluirán un anhelo de cercanía emocional, la búsqueda de información fiable y colaboraciones inusuales entre empresas con objetivos comunes.
La polarización social experimentada durante el año pasado llevará a un cambio hacia valores más fundamentales, buscando una conexión más profunda con la realidad y con otras personas.
Nataly Izchukov y el Patrón de Policrisis:
Nataly Izchukov, tendenóloga y diseñadora, presenta una perspectiva única sobre el patrón de “policrisis” que ha caracterizado los últimos años. Anticipa que, durante los próximos dos años, la sociedad continuará lidiando con traumas y crisis, manifestando conductas de “luchar”, “huir”, “congelar” y “adular”.
Estos mecanismos de afrontamiento influirán en diversas industrias a nivel mundial. La lucha por el cambio, la huida hacia soluciones creativas respaldadas por IA, la congelación en la búsqueda de joyas delicadas, y la tendencia hacia la unión tribal y el cuidado colectivo caracterizarán el panorama en 2024.
En resumen, el próximo año se vislumbra como un período en el que la inteligencia artificial seguirá transformando múltiples aspectos de la sociedad, mientras que las tendencias sociales reflejarán un anhelo de seguridad, confianza y solidaridad en respuesta a las experiencias vividas en 2023.